liga

Español

liga
pronunciación (AFI) [ˈli.ɣ̞a]
silabación li-ga
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima i.ɡa

Etimología 1

De ligar, y este del latín ligō, ligāre ("atar, ligar, unir").

[1], [2]
[1] Viscum album sobre un tronco de árbol

Sustantivo femenino

Singular Plural
liga ligas
1 Vestimenta
Tira, banda o cinta de tela, generalmente elástica, que se lleva para sujetar los calcetines o las medias al muslo o a la pantorrilla.
2 Vestimenta
Tira o cinta de tela o tejido con que se rodea el cuerpo con fines terapéuticos (como ligar un miembro o una herida) o estéticos (como delinear la silueta).
3
Acción o efecto de unir o mezclar.
4
Acción o efecto de ligar, en el sentido de alear metales mediante la fusión.
5
Organización o agrupación de personas o entidades que comparten un interés o fin común, generalmente asociado con ciertos campos de actividad humana tales como los deportes, la artesanía, etc.
6
Alianza entre gobiernos o países para la defensa de intereses comunes de tipo militar o político.
7 Deporte
Forma de competición en la que todos los individuos o equipos participantes se enfrenta con todos los demás.
8
Porción o cantidad de cobre que se añade a la mezcla con otros metales en la fabricación de monedas o joyas.
9
Mezcla de diferentes variaciones de tabaco, provenientes de áreas o plantaciones diversas, para obtener cierta calidad o sabor.
  • Ámbito: Cuba.
10 Informática
Referencia cruzada en un documento informático que puede activarse para acceder al documento referido.

Información adicional

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

Incierta.[1]

Sustantivo femenino

Singular Plural
liga ligas
1 Plantas
Nombre común de varias especies botánicas, en particular del Viscum album, planta semiparásita siempre verde, de hojas carnosas, flores amarillas y frutos blancuzcos, que vive sobre los troncos y ramas de los árboles.
2 Cinegética
Mezcla o masa que se emplea para cazar aves y se prepara con jugo o zumo de muérdago.[1]

Véase también

Traducciones
  • Catalán: [1] vesc (ca) (masculino)
  • Francés: [1] gui (fr) (masculino)
  • Griego: [1] Ιξός (el) (masculino)
  • Inglés: [1] mistletoe (en)
  • Italiano: [1] vischio (it) (masculino)
  • Latín: [1] viscum (la) (neutro)

Traducciones

Traducciones

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ligar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de ligar.

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.