enlace
Español
enlace | |
seseante (AFI) | [enˈla.se] |
no seseante (AFI) | [enˈla.θe] |
silabación | en-la-ce[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.se |
Etimología 1
De enlazar y este del latín medieval *inlaceare, formado de in- y *laceare, del clásico laqueus ("lazo").
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
enlace | enlaces |
- 1
- Acción y efecto de enlazar o enlazarse.
- Sinónimos: aligación, aligamiento, coligadura, coligación, coligamiento, conexión, lazo, liga, ligación, ligamiento, ligazón, unión, vínculo.
- 2
- Punto o parte en que dos cosas se enlazan.
- 3
- Persona o entidad que cumple el papel de intermediario en una organización.
- 4
- Punto de un recorrido en que los viajeros deben cambiar de vehículo o medio de transporte.
- Sinónimo: empalme
- 5 Religión
- Rito o sacramento por el cual las personas se unen en matrimonio de acuerdo a las prescripciones de su fe.
- Sinónimos: boda, casamiento, matrimonio, nupcias
- 6
- Fiesta con la que se celebra el enlace5.
- Sinónimos: boda, casamiento, nupcias
- 7
- Grabado o bordado de un monograma conyugal que se aplica a los enseres de su ajuar.
- 8 Química
- Enlace2 entre dos átomos que forman parte de una molécula.
- 9 Informática
- Referencia cruzada en un documento informático que puede activarse para acceder al documento referido.
- Sinónimos: hipervínculo, liga, vínculo, hiperenlace
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enlazar o de enlazarse.
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enlazar o de enlazarse.
- 3
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enlazar.
- Relacionado: enlácese.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.