gobierno

Español

gobierno
pronunciación (AFI) [goˈβjeɾ.no]
silabación go-bier-no[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima eɾ.no

Etimología

Del latín guberno ("gobernar")

Sustantivo masculino

Singular Plural
gobierno gobiernos
1
Acción o efecto de gobernar.
2 Política
Institución o conjunto de ellas a cargo del poder ejecutivo en un sistema político.
  • Uso: se usa también en mayúscula.
3
Condición y cargo de gobernador.
4
Duración del mandato de un gobernador o un gobierno2.
5
Jurisdicción territorial de un gobernador o un gobierno2.
6
Sede edilicia de un gobernador o un gobierno2.
7 Náutica
Timón de un buque.
8 Náutica
Facilidad con que un buque responde al gobierno7.
9 Equitación
Instrumento metálico que se coloca en la boca de la cabalgadura para controlarlo mediante las riendas.
10
Provisión de bastimentos, y especialmente la de cualquiera de los artículos necesarios para el sustento de una población.

Locuciones

Locuciones con «gobierno»
  • gobierno absoluto
  • gobierno parlamentario
  • gobierno representativo
  • ama de gobierno
  • jefe de Gobierno
  • mirar contra el gobierno
  • mujer de gobierno
  • para gobierno
  • sala de gobierno
  • servir de gobierno

Información adicional

  • Morfología: lexema: gobiern morfema: –o.
  • Numerable: sí.
  • Animación: ser inanimado.
  • Metadominio: abstracto/físico.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Serbocroata: [1] vlada (sh) [1] влада (sh)
  • Albanés: [1] qeveria (sq)
  • Alemán: [1] Regierung (de) (f.)  f
  • Amárico: [1] መንግሥት (am)
  • Árabe: [1] حكومة (ar)
  • Aragonés: [1] gubierno (an)
  • Arameo: [1] ܡܕܒܪܢܘܬܐ (arc)
  • Armenio: [1] պետություն (hy)
  • Asturiano: [1] gobiernu (ast)
  • Bielorruso: [1] урад (be)
  • Bengalí: [1] সরকার (bn)
  • Bretón: [2] (m., f.) gouarnamant (br)
  • Búlgaro: [1] правителство (bg)
  • Catalán: [1] govern (ca)
  • Cebuano: [1] gobyerno (ceb)
  • Chamorro: [1] gobietnu (ch)
  • Checo: [1] vláda (cs)
  • Chewa: [1] boma (ny)
  • Chino: [1] 政府 (zh)
  • Chuan: [1] cwngfuj (za)
  • Cingalés: [1] ආණ්ඩුව (si)
  • Coreano: [1] 정부 (ko)
  • Criollo haitiano: [1] gouvènman (ht)
  • Danés: [1] regering (da)
  • Escocés: [1] govrenment (sco)
  • Eslovaco: [1] vláda (sk)
  • Esloveno: [1] vladavina (sl)
  • Esperanto: [1] registaro (eo)
  • Estonio: [1] valitsus (et)
  • Vasco: [1] gobernu (eu), jaurlaritza (eu)
  • Finés: [1] hallinto (fi)
  • Francés: [1-2] gouvernement (fr)
  • Galés: [1] llywodraeth (cy)
  • Gallego: [1] goberno (gl)
  • Georgiano: [1] მთავრობა (ka)
  • Griego: [1] κυβέρνηση (el)
  • Hawaiano: [1] aupuni (haw)
  • Hebreo: [1] ממשלה (he)
  • Hindi: [1] सरकार (hi)
  • Húngaro: [1] kormány (hu)
  • Indonesio: [1] pemerintah (id)
  • Inglés: [1-2] government (en)
  • Interlingua: [1] governamento (ia)
  • Irlandés: [1] rialtas (ga)
  • Islandés: [1] ríkisstjórn (is)
  • Italiano: [1-2,4-6] governo (it) (m.)
  • Japonés: [1] 政府 (ja)
  • Javanés: [1] pamaréntah (jv)
  • Kannada: [1] ಸರಕಾರ (kn)
  • Latín: [1] rectio (la)
  • Lao: [1] ລັດຖະບານ (lo)
  • Letón: [1] valdība (lv)
  • Lituano: [1] ministrų kabinetas (lt)
  • Luxemburgués: [1] regierung (lb)
  • Malayo: [1] kerajaan (ms)
  • Maorí: [1] kāwanatanga (mi)
  • Malgache: [1] governemanta (mg)
  • Min nan: [1] chèng-hú (nan)
  • Mirandés: [1] goberno (mwl)
  • Neerlandés: [1] regering (nl)
  • Nepalí: [1] सरकार (ne)
  • Narom: [1] gouvèrnément (nrm)
  • Noruego nynorsk: [1] styresmakt (nn)
  • Noruego bokmål: [1] styresmakt (no)
  • Pastún: [1] حکومت (ps)
  • Persa: [1] حکومت (fa)
  • Polaco: [1] rząd (pl)
  • Portugués: [1] governo (pt)
  • Rumano: [1] guvern (ro)
  • Ruso: [1] правительство (ru)
  • Sami septentrional: [1] ráđđehus (se)
  • Siciliano: [1] cuvernu (scn)
  • Sueco: [1] regering (sv)
  • Sundanés: [1] pamaréntah (su)
  • Suajili: [1] serikali (sw)
  • Tagalo: [1] pamahalaan (tl)
  • Tailandés: [1] รัฐบาล (th)
  • Tamil: [1] அரசு (ta)
  • Pidgin melanesio-inglés: [1] gavman (tpi)
  • Turco: [1] hükûmet (tr)
  • Ucraniano: [1] уряд (uk)
  • Urdu: [1] حکومت (ur)
  • Véneto: [1] goerno (vec)
  • Vietnamita: [1] chính phủ (vi)
  • Samareño: [1] gobyerno (war)
  • Yakuto: [1] дьаhалта (sah)
  • Ídish: [1] רעגירונג (yi)
  • Yoruba: [1] ìjọba (yo)

Mixteco de Yosondúa

gobierno
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo

1 Política
Gobierno.

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.