gobierno
Español
gobierno | |
pronunciación (AFI) | [goˈβjeɾ.no] |
silabación | go-bier-no[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | eɾ.no |
Etimología
Del latín guberno ("gobernar")
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
gobierno | gobiernos |
- 1
- Acción o efecto de gobernar.
- 2 Política
- Institución o conjunto de ellas a cargo del poder ejecutivo en un sistema político.
- Uso: se usa también en mayúscula.
- 3
- Condición y cargo de gobernador.
- 4
- Duración del mandato de un gobernador o un gobierno2.
- 5
- Jurisdicción territorial de un gobernador o un gobierno2.
- 6
- Sede edilicia de un gobernador o un gobierno2.
- 8 Náutica
- Facilidad con que un buque responde al gobierno7.
- 9 Equitación
- Instrumento metálico que se coloca en la boca de la cabalgadura para controlarlo mediante las riendas.
- 10
- Provisión de bastimentos, y especialmente la de cualquiera de los artículos necesarios para el sustento de una población.
Locuciones
|
Información adicional
- Morfología: lexema: gobiern morfema: –o.
- Numerable: sí.
- Animación: ser inanimado.
- Metadominio: abstracto/físico.
Véase también
Traducciones
|
Mixteco de Yosondúa
gobierno | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo
- 1 Política
- Gobierno.
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.