tronco
Español
tronco | |
pronunciación (AFI) | [ˈt̪ɾoŋ.ko] |
silabación | tron-co |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | on.ko |

[1] tronco de alcornoque

[2]
Etimología 1
Del latín truncus ("trunco").
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
tronco | troncos |
- 1
- Cuerpo de un árbol, tallo sin considerar las ramas.
- 2
- Parte principal del cuerpo de un ser humano o de un animal sin considerar la cabeza o las extremidades.
- 3 Anatomía
- Parte principal de un vaso sanguíneo o de un nervio.
- 4 Geometría
- Cuerpo truncado, como un tronco de cono o un tronco de pirámide.
- 5
- Colega, amigo.
- Ámbito: España
- Uso: coloquial, coloquial, se suele usar principalmente para referirse, aquel con quien se está hablando
- Sinónimo: tron.
- 6 Antropología
- Ascendencia común resultante de una o varias familias.
Adjetivo invariable
- 7 Fútbol
- Grande, pero torpe y poco ágil en sus movimientos, carente de destreza técnica.
Locuciones
- como un tronco
- dormir como un tronco
- tronco cerebral
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.