vínculo
Español
vínculo | |
pronunciación (AFI) | [ˈbiŋ.ku.lo] |
silabación | vín-cu-lo |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | in.ku.lo |
Etimología
Del latín vinculum.[1]
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
vínculo | vínculos |
- 2 Derecho
- Ligamen. Impedimento para un nuevo matrimonio.[cita requerida]
- Sinónimo: vinculación.
- 3 Derecho
- Acción de vincular o sujetar un patrimonio (bienes, fondos) a determinado beneficiario según la voluntad de quien funda o lega la sujeción.
- Ámbito: España.
- 4 Informática
- Porción de texto o imagen que, al pulsar sobre ellos (con el dedo, con el ratón, etc.), ejecutan cierta función, especialmente la de hacer visible otro texto o página.
- Sinónimos: enlace, hiperenlace, hipervínculo.
Locuciones
Información adicional
- Derivados y cognados: vínculo, vinculable, vinculación, vinculante, vincular, vincularse, desvincular, desvincularse, desvinculación, hipervínculo.
Referencias y notas
- «vínculo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.