escombro
Español
escombro | |
pronunciación (AFI) | [esˈkom.bɾo] |
silabación | es-com-bro |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | om.bɾo |
Etimología
De escombrar
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
escombro | escombros |
- 1 Construcción
- Resto de la construcción o de la demolición de una obra de albañilería.
- Sinónimos: cascajo, cascote
- Relacionados: broza, clástico, desecho, detrito, escoria, residuo, resto, ripio, sobra
- Ejemplo:
[1] Consultado el 8 de agosto de 2014.Cómo calcular el volumen de un relleno de escombros. Un relleno de escombros se compone principalmente de piedra y roca en lugar de tierra fértil. El relleno de escombros es el material utilizado para rellenar huecos o para crear montículos para cambiar la elevación, y es útil para nivelar las áreas para la construcción de carreteras o para levantar la altura de los proyectos de construcción con el fin de reducir el riesgo de daños por inundaciones. Un relleno de escombros se compone principalmente de piedra y roca en lugar de tierra fértil debido a que ésta puede degradarse con el tiempo. Para estimar el volumen de relleno que necesitarás, debes averiguar las medidas del agujero que deseas rellenar o el montículo que deseas crear
- 2 Construcción, minería
- Resto de la explotación de una cantera o de una mina.
- Relacionado: escombrera
- Ejemplo:
[2] Consultado el 8 de agosto de 2014.Manejo de estériles de mina. Un sistema moderno de almacenaje de estériles de mina minimiza los efectos sobre el ambiente debidos al drenaje de roca ácida, escorrentía de agua, emisiones de polvo y contaminación visual. El manejo moderno de los estériles de mina requiere que estos sean colocados en una ubicación especialmente preparada dentro de un terraplén alrededor de la misma. La vertiente externa de cada terraplén envolvente es cubierta con capa vegetal. La vegetación se desarrolla en la capa del terraplén, para minimizar la generación de polvo y promover la escorrentía de agua a lo largo de la superficie del terraplén. Al pie del terraplén se instala un drenaje de agua para recolectar el agua de escorrentía. Cada escombrera de mina incluye una capa de drenaje y una base, para facilitar la recolección de las filtraciones de agua de los escombros de mina por el drenaje de agua al pie del terraplén
- 3 Gastronomía
- Uva pasa de descarte, que se vende como alimento de segunda o para elaboración de vino.
- Ejemplo:
[3] Consultado el 8 de agosto de 2014.Clasificación y tamaño de las Pasas de Málaga. En Málaga se producía una amplia variedad o tipos de pasas, susceptibles de muy diversas clasificaciones, y que a su vez eran catalogadas bajo dos patrones principales, pasas en racimo y pasas en grano, cada uno de estos dos grupos dividido en diferentes categorías. Para el racimo: moscatel racimo, pasas de larga estiva, breña, y lecho; subdividido a su vez en lecho corriente, mejor que corriente y lecho fino. Para los granos: reviso, medio, aseado y escombro. Parte de esta nomenclatura se sigue utilizando hoy en día. En la actualidad, la Pasas de Málaga se subdividen en dos clases principales en función de la consideración del fruto. En primer lugar las pasas calificadas con Denominación de Origen, categorías: racimo extra, racimo primera, grano extra y grano primera. Y por otro lado las categorías sin Denominación de Origen: breña, grano estándar y escombro
- 4 Ictiología
- Especie de pez azul, de porte longilíneo y cilíndrico, con vetas oscuras verticales en el lomo, comestible, de la familia Scombridae.
- Sinónimos: caballa, macarela, xarda
- Ejemplo:
[4] Consultado el 8 de agosto de 2014.Los embarazos muy frecuentes, como suele ocurrir en los países en desarrollo, pueden agotar el suministro materno de ácidos grasos esenciales, y hacer que los hijos más pequeños carezcan de este elemento nutritivo vital en una etapa crítica de su crecimiento. Por eso los ácidos grasos de algunos pescados como el atún, la caballa o escombro y las sardinas –especies comunes en los países en desarrollo– son una opción particularmente acertada para la alimentación de las mujeres embarazadas o lactantes
- Anagrama: cobremos.
Traducciones
|
Referencias y notas
- El contenido de este artículo incorpora materiales de: Bails, Benito (1802). «escombro», Diccionario de Arquitectura Civil, en el dominio público por haber sido publicado con anterioridad a 1927, Madrid: Viuda de Ibarra.
- http://www.ehowenespanol.com/calcular-volumen-relleno-escombros-como_129350/
- https://web.archive.org/web/20160305051153/http://www.canoseco.com/en/descripcion-del-proyecto/tecnologias-y-practicas/manejo-de-esteriles-de-mina.html
- http://www.campodebenamayor.es/historia-de-las-pasas-de-malaga/
- https://web.archive.org/web/20141008181038/http://www.fao.org/focus/s/fisheries/nutr.htm