semilla
Español
semilla | |
pronunciación (AFI) | [seˈmi.ʎa] ⓘ |
silabación | se-mi-lla[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.ʃa |
Etimología
atestiguada desde 1595, es un préstamo con terminación diminutiva del mozárabe xeminio (s. XII), del mismo significado, y este del latín tardío sēminium (s. III), collectivo del clásico sēmen, que dio el vasco seme y el español simiente.
Sustantivo femenino

semillas de cilantro [1]
Singular | Plural |
---|---|
semilla | semillas |
- 1 Botánica, agricultura
- Embrión de las plantas espermatófitas, producto de la evolución del óvulo fecundado por el polen, y normalmente envuelto en un tegumento duro que lo protege
- Sinónimo: simiente.
- 2 Agricultura
- Por extensión, cualquier parte de un vegetal que puede usarse para producir nuevos brotes
- 3
- Por extensión, principio u origen de cualquier cosa
Locuciones
- capital semilla
- la semilla del mal (el origen del mal)
- sembrar la semilla (iniciar o provocar algo)
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.