cantera

icono de desambiguación Entradas similares:  Cantera

Español

cantera
pronunciación (AFI) [kan̪ˈt̪e.ɾa]
silabación can-te-ra
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima e.ɾa

Etimología

De canto y el sufijo -era.

Sustantivo femenino

Singular Plural
cantera canteras
1
Sitio al aire libre de donde se extrae piedra o material análogo.[1]
2
Talento, ingenio y capacidad que muestra alguna persona.[1]
3
Escuela o institución que forma a personas talentosas para una actividad determinada.
4 Fútbol
Divisiones infantiles y juveniles.
  • Uso: figurado.

Locuciones

armar una cantera o levantar una cantera o mover una cantera

Información adicional

  • Derivado: canterano

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Albanés: minierë (sq)
  • Alemán: [1] Steinbruch (de) (m.)
  • Árabe: مَحْجِر (ar)
  • Bretón: mengleuz (br)
  • Catalán: [1] pedrera (ca)
  • Danés: [1] stenbrud (da) (n.)
  • Eslovaco: lom (sk)
  • Esperanto: kavajo (eo)
  • Vasco: harrobi (eu)
  • Finés: louhos (fi)
  • Francés: carrière (fr) (f.)
  • Galés: chwarel (cy)
  • Gallego: canteira (gl)
  • Inglés: [1] quarry (en)
  • Italiano: cava (it)
  • Japonés: 採掘場 (ja)
  • Latín: sectura (la)
  • Neerlandés: [1] steengroeve (nl)
  • Polaco: [1] kamieniołom (pl) (m.)
  • Sueco: stenbrott (sv) (n.)

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1925). «cantera», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.