uva
Español
    
| uva | |
| pronunciación (AFI) | [ˈu.β̞a] ⓘ | 
| silabación | u-va[1] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | bisílaba | 
| rima | u.ba | 
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| uva | uvas | 

[1]
- 1 Alimentos
- Fruto de la vid (Vitis spp.), una baya globosa o elipsoide, de piel delgada de color verde claro a púrpura y pulpa dulce a subácida, más clara que la piel, que se presenta en racimos
- 2
- Racimo de uvas1
- Ámbito: Aragón, Castilla, Navarra, La Rioja (España)
 
Locuciones
    
| 
 | 
Traducciones
    
| 
 | 
Gallego
    
| uva | |
| pronunciación | falta agregar | 
Italiano
    
| uva | |
| pronunciación (AFI) | /ˈu.va/ ⓘ | 
| silabación | u-va | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | bisílaba | 
| rima | u.va | 
Latín
    
| uva | |
| pronunciación (AFI) | /ˈuː.wa/ | 
| rima | u.u̯a | 
Etimología
    
Del protoindoeuropeo *oiwa, quizás originalmente *Hóiweh₂, "baya"[2]. Compárese el armenio antiguo այգի (aygi), "viña, viñedo", el griego antiugo ὄα (óa), "serbal", el eslavónico eclesiástico ива (íva), "sauce" (ruso ива (íva)) o el inglés antiguo iw, "tejo" (moderno yew)
Portugués
    
| uva | |
| brasilero (AFI) | [ˈu.vɐ] | 
| gaúcho (AFI) | [ˈu.va] | 
| europeo (AFI) | [ˈu.vɐ] | 
| portuense/transmontano (AFI) | [ˈu.βɐ] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | bisílaba | 
| rima | u.vɐ | 
Referencias y notas
    
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- Mallory, J. P. & Adams, Douglas Q. (2006) The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Oxford: OUP, p. 161. ISBN 9780199287918
- Lewis, Charlton T. & Charles Short (ed.) (1879). «uva“», A Latin Dictionary (en inglés). Nueva York: Harper and Brothers. ISBN 978-0-19-864201-5.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
