resto
Español
resto | |
pronunciación (AFI) | [ˈres.t̪o] |
silabación | res-to[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | es.to |
Etimología 1
De restar.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
resto | restos |
- 1
- Parte que queda de un todo tras haberle sido extraído algo.
- 2 Matemática
- Resultado de una operación de sustracción.
- 3 Matemática
- Cantidad que resulta de restar la mayor cantidad de veces posible el divisor del dividendo, sin que por ello el resultado cambie de signo.
- 4
- Vigor, en especial físico, para emprender o continuar una actividad.
- Ámbito: Argentina
- Ejemplo:
"'Nos quedamos sin resto', fue la explicación de Duró cuando se lo preguntó por qué su equipo perdió el sábado. 'Estoy orgullosísimo de este grupo, pero es muy difícil ganarle al mejor conjunto con esta rotación. Notamos el cansancio, en especial si jugamos en días consecutivos.' Diario Olé, Teme que el físico lo deje sin resto, 11 de abril de 2001.
Locuciones
- falta y resto
- restos humanos
- restos mortales
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.