cambiar
Español
cambiar | |
pronunciación (AFI) | [kamˈbjaɾ] |
silabación | cam-biar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
variantes | canmiar[2] |
rima | aɾ |
Etimología
Del latín cambiō, cambīre ("trocar"), habiendo pasado al latín tardío como cambiāre, de cambium, a su vez del galo cambion.[3]
Verbo transitivo
- 2
- Modificar o alterar el estado, ser o apariencia de algo o de alguien.
- Relacionados: convertir, mudar, transformar, trocar.
- 3
- Entregar y/o recibir algo por otra cosa que se estima de un valor comparable o análogo.
- Relacionados: comerciar, intercambiar, trocar.
Verbo intransitivo
- 8 Finanzas
- Cambiar3 moneda en una divisa1 por otra.
- Uso: se emplea también como transitivo.
Locuciones
- mandarse a cambiar: irse.
Conjugación
Información adicional
- Derivación: cambio, cambiar, cambiable, cambiacasaca, cambiada, cambiadizo, cambiador, cambiamiento, cambiante, cambiario, cambiavía, cambiazo, cambista, camio, canmiar, contracambio, descambiar, intercambio, intercambiar, intercambiable, intercambiador, recambiar, recambiable, recambio.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- desusado
- «cambiar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.