sombrero
Español
sombrero | |
pronunciación (AFI) | [somˈbɾe.ɾo] ⓘ |
silabación | som-bre-ro |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ɾo |

[1]
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
sombrero | sombreros |
- 1 Vestimenta
- Prenda de vestir que protege y adorna la cabeza
- Hipónimos: albanega, barreta, barrete, barretina, becoquín, bicoquete, bicoquín, bicornio, bimba, birreta, birrete, birretina, boina, bolero, bomba, bombín, bonete, borsalino, cachirulo, cachorra, callampa, calántica, camauro, cambuj, canalón, canariera, canotier, capelina, capellina, capelo, caperuza, capilleja, capillejo, capillo, capirote, capirucho, capirón, capota, capucha, capucho.
- 3
- Por extensión, privilegio concedido a algunos nobles de permanecer con la cabeza cubierta frente al monarca
- 6
- Más generalmente, remate superior de las piezas mecánicas
- 7 Botánica
- Parte redonda y extendida de las setas, que va sobre el pie
- Sinónimos: píleo, sombrerillo.
- 8
- Por extensión, cosa cualquiera cuya forma recuerda a un sombrero1
- 9 Gastronomía
- Capa de hollejos y otros restos sólidos que sobrenadan el mosto durante la fermentación
- 10 Náutica
- Gratificación que además del flete se da al capitán de un buque mercante que trasporta o carga géneros a su bordo.
- Sinónimo: capa
Locuciones
|
Véase también
Traducciones
|
Inglés
sombrero | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Del español sombrero
Sustantivo
Singular | Plural |
---|---|
sombrero | sombreros |
- 1
- Sombrero charro
Náhuatl de la Huasteca oriental
sombrero | |
pronunciación (AFI) | /somˈbɾe.ɾo/ |
silabación | som-bre-ro |
rima | e.ɾo |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Referencias y notas
- Diccionario marítimo español porJosé de Lorenzo, Gonzalo de Murga, Martín Ferreiro y Peralto. Establecimiento Tipográfico de T. Fortanet, 1864 - 619 páginas
- "Diccionario marítimo español: que además de las definiciones de las voces con sus equivalentes en francés, inglés e italiano, contiene tres vocabularios de estos idiomas con las correspondencias castellanas" por Imprenta Real (Madrid). en la Imprenta Real, 1831 - 772 páginas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.