balance

Español

balance
seseante (AFI) [baˈlan̟.se]
no seseante (AFI) [baˈlan̟.θe]
silabación ba-lan-ce
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima an.se

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo masculino

Singular Plural
balance balances
1
El movimiento que hace algún cuerpo inclinándose ya a un lado ya al opuesto.[1]
2
La duda o perplejidad en hacer alguna cosa.[1]
3 Deporte
En la esgrima, el movimiento que se hace inclinando el cuerpo hacia adelante o hacia atrás sin mover los pies.[1]
4
El libro en que los comerciantes y banqueros anotan su activo y su pasivo.[1]
5
La cuenta final por mayor de entradas y salidas, que hacen los comerciantes y banqueros, y que demuestra el estado de su caudal.[1]
6
La cifra que representa la diferencia entre el debe y el haber.[1]
7 Náutica
El movimiento que hace la nave de babor a estribor o al contrario. Cuando la nave hace el movimiento cayendo sobre la proa se llama cabezada, y si sobre la popa, alfada o caída de popa.[1]

Locuciones

  • balance de entrada: El balance de salida anotado al abrir una cuenta nueva.[1]
  • balance de salida: El que se establece al verificar una liquidación. ||. Todo comerciante o banquero debe formar anualmente y extender en el libro de inventarios y balances el balance general de su giro, comprendiendo en él todos sus bienes, créditos y acciones, así como también todas sus deudas y obligaciones pendientes en la fecha del balance, sin reserva ni omisión alguna bajo la responsabilidad establecida por la Ley.[1]

Véase también

Traducciones

Traducciones

Inglés

balance
pronunciación (AFI) /ˈbæl.əns/ EE. UU.
longitud silábica bisílaba

Etimología

Del inglés medio balaunce, del francés antiguo balance, del latín tardío *bilancia, (de la forma acusativa de) del latín bilanx ("dos platos"), de bi- + lanx ("plato").

Sustantivo

Singular Plural
balance balances
1
Un estado en el cual las fuerzas opuestas se armonizan; equilibrio.
2
Equilibrio mental; salud mental; calma.

Verbo

3
Sostener un objeto u objetos precariamente; soportar sobre una base estrecha de manera que no se caiga.
  • Ejemplo: I balanced my mug of coffee on my knee.
  • Ejemplo: The circus performer balances a plate on the end of a baton.

Referencias y notas

  1. Luis P. de Ramón (1885). en Imprenta y Librería Religiosa y Científica del Heredero de D. Pablo Riera): Diccionario popular universal de la lengua española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.