careta
Español
| careta | |
| pronunciación (AFI) | [kaˈɾe.t̪a] |
| silabación | ca-re-ta |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | trisílaba |
| rima | e.ta |
Etimología 1
De cara.
Sustantivo femenino
| Singular | Plural |
|---|---|
| careta | caretas |
- 1
- Prenda de cartón, tela u otro material que cubre la cara para ocultarla, como disfraz o como protección en ciertos deportes y actividades.[1]
- Sinónimo: máscara.
- 2
- Mascarilla de alambres con que los colmeneros preservan la cara de las picaduras de las abejas.[1]
- 3 Esgrima
- Máscara de red metálica para proteger la cara de los golpes al ensayar en la esgrima.[1]
- 4 Gastronomía
- Cara del cerdo, preparada para su consumo fresca o en salazón.
- Ámbito: España
- 5
- Habilidad o hábito de disimular los sentimientos o emociones.
- Sinónimos: disimulo, fingimiento.
Adjetivo
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | careta | caretas |
| Femenino | careta | caretas |
- 6
- Que que no muestra vergüenza por cometer acciones que se reputan inmorales, en especial las relativas al pudor.
- Ámbito: Río de la Plata
- Uso: lunfardismo, anticuado
- Sinónimos: caradura, descarado, desfachatado, insolente, presuntuoso.
- 7
- Dicho de una persona, que tiene careta3
- Ámbito: Río de la Plata
- Uso: lunfardismo, se emplea también como sustantivo
- 8
- Por extensión, que se abstiene de consumir drogas.
- Ámbito: Río de la Plata
- Uso: lunfardismo, se emplea también como sustantivo
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| careta | caretas |
Referencias y notas
Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).
- VV. AA. (1925). «careta», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.