paca

Español

paca
pronunciación (AFI) [ˈpa.ka]
silabación pa-ca
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.ka

Etimología 1

[1]

Del francés antiguo pacque.

Sustantivo femenino

Singular Plural
paca pacas
1 Agricultura
Bloque cilíndrico o paralelepipédico de forraje comprimido.
  • Ámbito: México, Costa Rica
  • Sinónimos: fardo, lío

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

[2]

Del guaraní paka.

Sustantivo femenino

1 Mamíferos
(Cuniculus paca) Mamífero oriundo de zonas tropicales y subtropicales del continente americano, desde el centro-norte de México hasta el norte de la Argentina.
  • Sinónimos: tepezcuintle (México y Centroamérica), pisquinte (Costa Rica), jaleb (Yucatán), conejo pintado (Panamá), guanta (Ecuador), majás, picuro (Perú), jochi pintado (Bolivia), boruga, guardatinaja (Colombia), lapa (Venezuela)

Traducciones

Traducciones

Esperanto

paca
pronunciación (AFI) [ˈpa.t͡sa]

Etimología

De paco y el sufijo -a.

Adjetivo

Singular Plural
Nominativo paca pacaj
Acusativo pacan pacajn
1
Pacífico.
2
Calmo.

Verbo

3
Lavar.[1]

Referencias y notas

  1. Universidad Nacional Autónoma de México (2002). Gran Diccionario Náhuatl , Ciudad Universitaria, Ciudad de México, México.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.