bastar

icono de desambiguación Entradas similares:  Bastar

Español

bastar
pronunciación (AFI) [basˈt̪aɾ] Colombia
silabación bas-tar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
variantes bastear
parónimos bastir
rima

Etimología 1

Del castellano antiguo bastar ("bastar"), y este del latín vulgar *bastāre, del griego antiguo βαστάζειν (bastazein) ("llevar o sostener un peso").

Verbo intransitivo

1
Ser suficiente y proporcionado para alguna cosa.[1]
  • Uso: se emplea también como pronominal: bastarse (a uno mismo)
  • Antónimo: faltar
2
Tener algo en abundancia o en gran cantidad.

Verbo impersonal

3
Haber lo suficiente, necesario o bastante para cierto propósito.

Verbo transitivo

4
Dar o suministrar lo que se necesita.[1]
  • Uso: anticuado

Locuciones

  • bastar y sobrar

Conjugación

→ Se conjuga como anunciar y/o como enviar.

Información adicional

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] ausreichen (de)
  • Esperanto: [1] sufiĉi (eo)
  • Francés: [1] suffire (fr)
  • Inglés: [1] suffice (en)

Etimología 2

De basta (costura de puntadas largas) y el sufijo -ar.

Verbo

1
Echar bastas o hilvanes (costuras de puntadas largas), hilvanar.[1]
  • Ámbito: Venezuela.[2]

Traducciones

Traducciones
  • [1] Véanse las traducciones en «bastear».

Aragonés

bastar
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo intransitivo

1
Bastar.

Asturiano

bastar
pronunciación (AFI) /basˈtaɾ/
silabación bas-tar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo intransitivo

1
Bastar.

Conjugación

Castellano antiguo

bastar
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín vulgar *bastāre, y este del griego antiguo βαστάζειν (bastazein).

Verbo intransitivo

1
Bastar.

Catalán

bastar
central (AFI) [bəsˈta]
valenciano (AFI) [basˈtaɾ]
baleárico (AFI) [bəsˈta]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima a

Etimología 1

Del catalán antiguo bastar ("bastar"), y este del latín vulgar *bastāre, del griego antiguo βαστάζειν (bastazein). Atestiguado desde el siglo XIV.[3]

Verbo intransitivo

1
Bastar.

Conjugación

Catalán antiguo

bastar
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín vulgar *bastāre, y este del griego antiguo βαστάζειν (bastazein). Atestiguado desde el siglo XIV.[3]

Verbo intransitivo

1
Bastar.

Galaicoportugués

bastar
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín vulgar *bastāre, y este del griego antiguo βαστάζειν (bastazein).

Verbo intransitivo

1
Bastar.

Gallego

bastar
pronunciación (AFI) [basˈtaɾ]

Etimología 1

Del galaicoportugués bastar ("bastar"), y este del latín vulgar *bastāre, del griego antiguo βαστάζειν (bastazein) ("llevar o sostener un peso").

Verbo intransitivo

1
Bastar.

Conjugación

Interlingua

bastar
pronunciación (AFI) [bas.ˈtar]

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo intransitivo

1
Bastar.

Judeoespañol

bastar
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del castellano antiguo bastar ("bastar"), y este del latín vulgar *bastāre, del griego antiguo βαστάζειν (bastazein) ("llevar o sostener un peso").

Verbo intransitivo

1
Bastar.

Conjugación

Occitano

bastar
pronunciación (AFI) [basˈta]
variantes abastar, bastinar

Etimología 1

Del provenzal antiguo bastar ("albardar").

Verbo transitivo

1
Albardar.

Etimología 2

Del provenzal antiguo bastar ("bastar"), y este del latín vulgar *bastāre, del griego antiguo βαστάζειν (bastazein) ("llevar o sostener un peso").

Verbo intransitivo

1
Bastar.
  • Sinónimo: sufire

Portugués

bastar
brasilero (AFI) [basˈta(h)]
carioca (AFI) [baʃˈta(χ)]
paulista (AFI) [basˈta(ɾ)]
gaúcho (AFI) [basˈta(ɻ)]
europeo (AFI) [bɐʃˈtaɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [bɐʃˈta.ɾi]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima a(ʁ)

Etimología 1

Del galaicoportugués bastar ("bastar"), y este del latín vulgar *bastāre, del griego antiguo βαστάζειν (bastazein) ("llevar o sostener un peso").

Verbo intransitivo

1
Bastar.
  • Ejemplo: isso não lhe basta (eso no le basta).
2
Satisfacer, quedar satisfecho o decidir que ya es suficiente y se puede acabar algo.
  • Sinónimo: satisfazer

Conjugación

Información adicional

  • Derivado: bastar-se

Provenzal antiguo

bastar
pronunciación falta agregar

Etimología 1

De bast y el sufijo -ar.

Verbo transitivo

1
Albardar.
  • Sinónimo: enbastar.

Etimología 2

Del latín vulgar *bastāre, y este del griego antiguo βαστάζειν (bastazein).

Verbo intransitivo

1
Bastar.

Véneto

bastar
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín vulgar *bastāre, y este del griego antiguo βαστάζειν (bastazein).

Verbo intransitivo

1
Bastar.

Referencias y notas

  1. Luis P. de Ramón (1885). en Imprenta y Librería Religiosa y Científica del Heredero de D. Pablo Riera): Diccionario popular universal de la lengua española. Tomo II
  2. «bastar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  3. VV.AA. (1998) "bastar". En: Gran diccionari de la llengua catalana. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.