sostener

Español

sostener
pronunciación (AFI) [sos.t̪eˈneɾ]
silabación sos-te-ner
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

Del latín sustinēre.

Verbo transitivo

1
Tener o mantener algo en la mano.
2
Mantener algo de tal forma que no se mueva.
3
Mantener o continuar con una acción o situación.
  • Ejemplo:

se asombraban de ver a los chicos deslizarse por las barandas, sostener batallas de almohadas y jugar a toda clase de alegres juegos.Louisa May Alcott. Hombrecitos. Página 8. Editorial: Colicheuque. 1871.

4
Apoyar, soportar una causa, una idea a alguien.
5
Proporcionar a alguien los medios para satisfacer sus necesidades básicas.
6
Fortalecer.[1]
7
Aseverar.[1]
8
Sufrir o tolerar.[1]

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 832
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.