-ar

icono de desambiguación Entradas similares:  ar, ár, är, ár.

Español

-ar
pronunciación (AFI) [ˈaɾ]
silabación ar
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima

Etimología 1

Del latín -āre, desinencia del infinitivo presente activo de la primera conjugación.

Sufijo flexivo

1
Forma el infinitivo en verbos de la primera conjugación.

Sufijo

2
Forma verbos a partir de sustantivos, a menudo en combinación con a- y en-.

Véase también

Traducciones

Nota: las palabras del español terminadas en «-ar» no necesariamente se traducen con los sufijos enumerados abajo

Traducciones

Etimología 2

Del latín -aris.

Sufijo

Singular Plural
Masculino -ar -ares
Femenino -ar -ares
1
Forma adjetivos que generalmente indican "relación o pertenencia a" la base derivativa.
  • Ejemplo:

espectáculoespectacularaxilaaxilarfolículofoliculargránulogranulartriángulotriangular.

2
Forma sustantivos que indican "lugar o área donde hay" lo significado por base derivativa.

Véase también

  • Categoría:ES:Palabras con el sufijo -ar (adj.)
  • Categoría:ES:Palabras con el sufijo -ar (sust.)
  • Colabora en Wikipedia Wikipedia tiene un artículo sobre Sufijos del español.

Traducciones

Nota: las palabras del español terminadas en «-ar» no necesariamente se traducen con los sufijos enumerados abajo

Traducciones
  • Catalán: -ar (ca)
  • Portugués: [1,2] -ar (pt)
  • Mapuche: [2] -ntu (arn), [2] -entu (arn)

Vasco

-ar
pronunciación falta agregar
variantes -tar

Etimología 1

Incierta, quizá del protovasco *-dar. Probablemente relacionada con los sufijos etnonímicos aquitanos -t(h)ar, -tarris.[1][2]

Sufijo

1
Forma gentilicios con el significado de "oriundo, natural de".

Kawésqar

-ar
pronunciación (AFI) /aɾ/
silabación ar
variantes -ær
rima

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sufijo verbal

1
Sufijo verbal que señala el modo imperativo.
2
Sufijo aspectual durativo.

Referencias y notas

  1. Trask, Larry R. (2008). en Max W. Wheeler: Etymological Dictionary of Basque. Sussex: University of Sussex, p. 100.
  2. Luis Michelena. Obras completas. XII. Textos arcaicos vascos. N. Landuchio. Dictionarium linguae Cantabricae (1562). Pag. 24
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.