abrazadera
Español
abrazadera | |
seseante (AFI) | [a.β̞ɾa.saˈð̞e.ɾa] |
no seseante (AFI) | [a.β̞ɾa.θaˈð̞e.ɾa] |
silabación | a-bra-za-de-ra[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | e.ɾa |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
abrazadera | abrazaderas |
- 1
- Chapa, anilla o argolla de madera, metal u otra materia, que se coloca para unir o afianzar una cosas con otras.[2]
- Sinónimo: zuncho.
- 3
- Chapa que se pone en los toneles, cubas, etc., que empiezan a rajarse para que no prosiga la hendidura.
- 5 Transporte, historia
- En los carruajes, doble escuadra de hierro que fijaba al eje, ciñéndolo con otra plancha o barrena unida por tornillos.
- 6 Astronomía
- Aros, por lo común de metal, que se emplea para sujetar el tubo de un telescopio o anteojo a su pie o montura, generalmente ecuatorial y transportable.
- 8 Náutica
- Aro de hierro, con un anillo y una manecilla que sujeta un mástil, un cabo exterior, movedizo en toda su largura. En la punta exterior del foque sirve para cambiar la posición del punto de amura del mismo; en las lanchas y pequeñas embarcaciones, sirve de racamento para sujetar una verga y su palo respectivo.
- 9 Milicia
- Chapa o anillo de hierro o latón que sujetan el cañón a la caja de fusil, carabina o tercerola.
- 10 Música
- Cada una de las piezas de metal o madera con que se ciñen las diversas partes de un instrumento musical, como el clarinete, fagot, flauta, etc.
- 11 Tipografía
- Signo, rasgo o llave que abraza varios caracteres o líneas, y tiene estas formas: { } [ ]
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
En general, la erre suena fuerte si está pospuesta a los prefijos ab- o sub-. Esto ocurre por ejemplo en abrogar o en subrogar. Pero es necesario que el prefijo esté presente y no forme parte del sufijo, por lo que palabras como abrir, subranquial o subrigadier no caen bajo el criterio mencionado. - VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 1. Madrid: Espasa-Calpe.
- «abrazadera», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.