arado

icono de desambiguación Entradas similares:  Arado

Español

arado
pronunciación (AFI) [aˈɾa.ð̞o]
silabación a-ra-do[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
variantes aladro, aradro
rima a.do

Etimología 1

Alteración fonética de aradro,[2] a su vez del latín aratrum.

[1]
[2]

Sustantivo masculino

Singular Plural
arado arados
1 Agricultura, herramientas
Instrumento agrícola formado básicamente por una pieza afilada o reja y una pieza que permite su tracción por animales o máquinas. Se emplea para abrir surcos en la tierra.
2 Agricultura, herramientas
Por extensión, diversos instrumentos de labranza que se utilizan para preparar el suelo antes de un cultivo.
3 Agricultura
Labor o vuelta que se da a la tierra con el arado1.[2][3]

Traducciones

Traducciones

Forma verbal

Singular Plural
Masculino arado arados
Femenino arada aradas
1
Participio de arar.

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. VV. AA. (1914). «arado», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 86.
  3. VV. AA. (1914). «arado», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 881.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.