cabo
Español
cabo | |
pronunciación (AFI) | [ˈka.β̞o] ⓘ |
silabación | ca-bo |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
homófonos | cavo[1], cavo[2] |
rima | a.bo |
Preposición
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
cabo | cabos |
- 4 Milicia
- Grado militar de la escala de tropa inmediatamente inferior al de cabo primero e inmediatamente superior al de soldado.
- 5 Geografía
- Parte de la tierra que se adentra en el mar.
- 6
- Trozo o punta de cuerda o de vela.
- 7
- Punta o extremo de algo.
- Sinónimo: punta.
- Ejemplo:
yo siempre le llevaba por los peores caminos, y adrede, por hacerle mal y daño. Con esto, siempre con el cabo alto del tiento me atentaba el colodrillo, el cual siempre traía lleno de tolondrones.Anónimo. El Lazarillo de Tormes. Páginas 23 y 24. Editorial: Revista VEA. 1987.
- 8
- Pieza alargada, generalmente de madera, para coger con las manos una herramienta y manipularla.
- 9
- Extremo sobrante o pequeño desecho de algo.
- Sinónimo: residuo.
- 10
- Manco[3].
- 11 Naipes
- En el juego del revesino la carta inferior de cualquiera de los cuatro palos, como el dos o cualquiera otra carta cuando han salido todas las inferiores.[3]
- 12
- En las aduanas el lío pequeño que no llega a fardo.[3]
- 13
- En algunos oficios, hilo, hebra.[4]
- 14
- Párrafo, división o capítulo.[3]
- 15
- Parte pequeña que queda de alguna cosa.[3]
- 16 Náutica
- Cualquiera de las cuerdas que se emplean a bordo, y que según su grueso, así consta de dos, tres o cuatro cordones. El cabo, se diferencia de la beta, en que su aplicación es más general, pues esta solo la tiene con respecto a los cabos de labor.[5]
- 17
- Cabo de escuadra.[3]
- 18
- Sitio o lugar.[3]
- Uso: anticuado.
- 19
- Parte, requisito, circunstancia.[3]
- Uso: anticuado.
- 20 Milicia
- Caudillo, capitán.[3]
- Uso: anticuado.
- 21 Milicia
- Cualquier jefe por superior que sea.[3]
- Uso: anticuado.
- 22
- Fin.[3]
- Uso: anticuado.
- 23
- El extremo, la perfección.[3]
- Uso: anticuado.
- 24 Milicia
- Soldado que manda una patrulla.[3]
- 25 Milicia
- El que manda una partida de guardas para impedir los contrabandos.[3]
- 26 Milicia
- El jefe militar de una provincia después del capitán general.
- Uso: anticuado.
Locuciones
En adelante.[3]
Cabeza de una familia.[3]
|
Información adicional
Traducciones
|
Referencias y notas
- Las definiciones 2, 3 y 10 al 22 proceden de los diccionarios siguientes, que están en el dominio público, pero pueden haber sido modificadas posteriormente por otros wikcionaristas:
- Diccionario marítimo español porJosé de Lorenzo, Gonzalo de Murga, Martín Ferreiro y Peralto. Establecimiento Tipográfico de T. Fortanet, 1864 - 619 páginas
- "Diccionario marítimo español: que además de las definiciones de las voces con sus equivalentes en francés, inglés e italiano, contiene tres vocabularios de estos idiomas con las correspondencias castellanas" por Imprenta Real (Madrid). en la Imprenta Real, 1831 - 772 páginas
- Diccionario de la lengua castellana Real Academia Española H. Bossange, 1842 - 915 páginas
- Novísimo diccionario de la Lengua Castellana, con la correspondencia Catalana por Pedro LABERNIA Espasa hnos., 1866
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.