carabina
Español
    
| carabina | |
| pronunciación (AFI) | [ka.ɾaˈβ̞i.na] ⓘ | 
| silabación | ca-ra-bi-na | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| rima | i.na | 
Etimología
    
Del francés carabine, y esta de carabin, "carabinero, caballero ligero", del francés medio scarrabin, "enterrador", de escarbot, "escarabajo"[1], del antiguo escharbot, del judeofrancés escharbot[2], del latín imperial scarabaeus, "escarabajo pelotero", del griego antiguo κάραβος (kárabos), de origen incierto, probablemente macedonio
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| carabina | carabinas | 
- 1
- Fusil corto y ligero, que empleaban antiguamente los soldados de caballería, y hoy las tropas que requieren practicidad antes que precisión o poder de fuego
- 2
- Dama de compañía que acompañaba a las señoritas de sociedad para evitar que quedaran a solas con un hombre
- 3
- Por extensión, persona cualquiera que acompaña a una pareja para evitar situaciones de excesiva intimidad
- Uso: coloquial
- Sinónimos: chaperón (Costa Rica,México, Venezuela), chaperona (Caribe, Chile, Honduras), paleta (Argentina), trotona, velón, violinista (Rioplatense).
 
Locuciones
    
- ser la carabina de Ambrosio: ser completamente inútil
Véase también
    
 Wikipedia  tiene un artículo sobre carabina. Wikipedia  tiene un artículo sobre carabina.
- carabinero
Traducciones
    
| 
 | 
Referencias y notas
    
    
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.