zapear

Español

zapear
seseante (AFI) [sa.peˈaɾ]
no seseante (AFI) [θa.peˈaɾ]
silabación za-pe-ar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
homófonos sapear[2]
rima

Etimología 1

De zape y el sufijo -ar.

Verbo transitivo

1
Espantar, especialmente a un gato, con la interjección ¡"zape"!.
2
En algunos juegos de naipes, negar la carta que pide un compañero.
3
Hacer que alguien se vaya o se mantenga alejado.

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

Del inglés zap ("cambiar canales de televisión repetidamente") y el sufijo -ear.

Verbo intransitivo

1
Hacer un recorrido compulsivo o rutinario por diferentes canales de televisión, usando el control remoto, sin ver ningún programa por mucho tiempo.
  • Sinónimo: hacer zapping
  • Relacionado: zapeo.

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] zappen (de)
  • Francés: [1] zapper (fr)
  • Inglés: [1] zap (en) (to)

channel hop.

Portugués

zapear
brasilero (AFI) [za.peˈa(h)]
carioca (AFI) [za.peˈa(χ)]
paulista (AFI) [za.peˈa(ɾ)]
gaúcho (AFI) [za.peˈa(ɻ)]
europeo (AFI) [zɐˈpjaɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [zɐˈpja.ɾi]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima a(ʁ)

Etimología 1

Del inglés zap.

Verbo intransitivo

1
Zapear2 (cambiar canales de televisión repetidamente).

Conjugación

Véase también

Referencias y notas

  1. Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
  2. seseante
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.