remoto
Español
remoto | |
pronunciación (AFI) | [reˈmo.t̪o] |
silabación | re-mo-to[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | o.to |
Etimología 1
Del latín remotus, participio pasivo de removere, con el significado de 'retirar', 'apartar'.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | remoto | remotos |
Femenino | remota | remotas |
- 1
- Que se encuentra distante o apartado.
- 2
- Suceso o situación que se supone improbable o distante de suceder.
- 3
- Dicho de animales, que está pesado y gordo, y por lo tanto tiene poca resistencia, se cansa fácilmente.
- Ámbito: Chile
- Ejemplo:
Seguro que se ha volao el cacho, gilidiando aentro del monte. A veces, cuando están muy remotos le hacen pelea a los perros. Enfurecidos ni ven siquiera pa a onde embisten. Pero el buey tiene cacho tuavia pa enyugarlo.Luis Durand. Frontera. 1958.
Locuciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.