suesco

Latín

suescō
clásico (AFI) [sʊˈɛs.koː]
rima es.ko

Etimología

Del protoitálico *swē(þ)-sk-e/o-, y este del protoindoeuropeo *sue(h₁-)dʰh₁- ("apropiarse de uno", "ser acostumbrado").[1] Compárese el griego antiguo εἴωθα (eíōtʰa "ser usado", "usar") y ἦθος (êtʰos "costumbre", "uso"), el gótico 𐍃𐍅𐌴𐍃 (swes "propio", "propiedad"), el alemán antiguo swās ("preciado") y el nórdico antiguo sváss ("preciado").[1]

Verbo intransitivo

presente activo suescō, presente infinitivo suescere, perfecto activo suēvī, supino suētum.

1
Con infinitivo o dativo: acostumbrarse, habituarse (a).[2]

Verbo transitivo

2
Acostumbrar, habituar.[2]

Derivados

Derivados de suescō en latín

Conjugación

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 597. ISBN 978-90-04-16797-1
  2. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.