querer
Español
| querer | |
| pronunciación (AFI) | [keˈɾeɾ] |
| silabación | que-rer |
| acentuación | aguda |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | eɾ |
Verbo auxiliar
- 1
- Tener el deseo de hacer algo.
- Sinónimo: desear
- Ejemplo: Quiero salir.
- Ejemplo: ¿Qué quieres comer?
- 2
- Tener la intención de hacer algo.
- Sinónimo: pretender
- Ejemplo: Quiero ir a verte.
- 3
- Tener la voluntad o determinación de hacer algo.
- Sinónimo: decidir
- Ejemplo: Cojo el paraguas y el sombrero, porque quiero salir.
- 4
- Tener la voluntad de conseguir algo.
- Sinónimo: procurar
- Ejemplo: Quiero ser campeón del mundo.
Verbo transitivo
- 5
- Tener el deseo de poseer algo.
- 6
- Tener el deseo de que ocurra algo.
- 7
- Sentir afecto.
- 8
- Sentir amor.
- Uso: se emplea también como intransitivo
- Sinónimo: amar
- Ejemplo: Quiero a mi novia.
- Ejemplo: Te quiero.
- 9
- Hacer el amor.
- Ejemplo: En noches como esta la quise entre mis brazos.
- 10
- Sentirse una necesidad o ser necesario algo.
- Ejemplo: Ya ha oscurecido y la casa quiere luz.
- 11
- Aceptar el envite, la apuesta, en el juego.
- 12
- Comportarse una persona de tal modo que algo malo o un daño pueden sobrevenirle.
- Uso: se emplea más en interrogaciones
- Ejemplo: Está ebrio y molesta a todo el mundo, quiere que lo echen de la fiesta.
Verbo impersonal
- 13
- Estar a punto de ocurrir algo.
- Ejemplo: El cielo está encapotado, quiere llover.
Locuciones
|
Refranes
- cuando dos se quieren bien, con uno que coma basta
- querer que salga el sol por la costa: Pedir lo imposible (Chile)
- quien te quiere te aporrea / quien bien te quiere te hará llorar
Conjugación
| Formas no personales | |||
|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | ||
| Infinitivo | querer | haber querido | |
| Gerundio | queriendo | habiendo querido | |
| Participio | querido | ||
| Formas personales | |||
| número: | singular | ||
| persona: | tercera | ||
| Modo indicativo | (ello) | ||
| Tiempos simples | |||
| Presente | quiere | ||
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | quería | ||
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | quiso | ||
| Futuro | querrá | ||
| Condicional o Pospretérito | querría | ||
| Tiempos compuestos | |||
| Pretérito perfecto o Antepresente | ha querido | ||
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había querido | ||
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hubo querido | ||
| Futuro perfecto o Antefuturo | habrá querido | ||
| Condicional perfecto o Antepospretérito | habría querido | ||
| Modo subjuntivo | (ello) | ||
| Tiempos simples | |||
| Presente | quiera | ||
| Pretérito imperfecto o Pretérito | quisiera | ||
| quisiese | |||
| Futuro (en desuso) | quisiere | ||
| Tiempos compuestos | |||
| Pretérito perfecto o Antepresente | haya querido | ||
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera querido | ||
| hubiese querido | |||
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere querido | ||
| Modo imperativo | Como verbo impersonal, querer carece de imperativo | ||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | |||
| Las irregularidades se marcan en negrita | |||
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.