cuchillo
Español
cuchillo | |
yeísta (AFI) | [kuˈt͡ʃi.ʝo] ⓘ |
no yeísta (AFI) | [kuˈt͡ʃi.ʎo] |
sheísta (AFI) | [kuˈt͡ʃi.ʃo] |
zheísta (AFI) | [kuˈt͡ʃi.ʒo] |
silabación | cu-chi-llo |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.ʃo |
Etimología
Del castellano antiguo cuchiello, y este del latín cultellus.[1]
Sustantivo masculino

[1] Cuchillo de cocinero
Singular | Plural |
---|---|
cuchillo | cuchillos |
- 1 Armas, herramientas, utensilios
- Utensilio cortante formado por un mango y una hoja con filo, generalmente de metal.[1]
- 2 Vestimenta
- Añadidura o remiendo, ordinariamente triangular, que se suele echar en los vestidos para darles más vuelo que el que permite lo ancho de la ropa, o para otros fines.[2]
- Uso: se emplea más en plural.
- 3
- Cada una de las dos piezas triangulares que a uno y otro lado de la media empalman la caña con el pie.[2]
- 5
- Cualquier cosa cortada o terminada en ángulo agudo; como una tabla cortada al sesgo, una habitación con paredes oblicuas, una pieza de tierra de figura triangular, etc.[2]
- Uso: figurado
- 6 Construcción
- Conjunto de piezas de madera o hierro que, colocado verticalmente sobre apoyos, sostiene la cubierta de un edificio o el piso de un puente.[2]
- 7 Arquitectura
- Sala o habitación que tiene forma triangular en la distribución del edificio, sea por necesidades estructurales o por estilo.[1]
- 8 Deporte, cetrería
- Cada una de las seis plumas del ala del halcón inmediatas a la principal, llamada tijera: la primera de aquellas se llama cuchillo maestro.[2]

[10]
- 9
- Lugar en que se encuentran dos calles que son paralelas en otras zonas de la ciudad.[3]
- Ámbito: Cuba.
- 10 Peces
- (Gymnotus spp.) Pez iridiscente de agua dulce, común en Centro y Suramérica, capaz de emitir descargas eléctricas como los demás de la familia Gymnotidae (menos intensas que las del temblador o la anguila).[3]
- Ámbito: Venezuela.
Locuciones
|
Refranes
- amigo que no da y cuchillo que no corta, si se pierden poco importa
- en casa del herrero, cuchillo de palo
- en casa del herrero, cuchillo mangorrero
- tanto escarba la cabra, que descubre el cuchillo con que la matan
Información adicional
- Rimas: [i.ʝo], [i.ʎo].
- Derivados de cuchillo: acuchillar (→ acuchilladizo, acuchillado, acuchillador, acuchillamiento), afilacuchillos, cariacuchillado, cuchilla (→ cuchillita), cuchillada, cuchillar, cuchillazo, cuchillería, cuchillero, cuchillito, cuchillón.
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de cuchillar.
Referencias y notas
- «cuchillo», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- VV. AA. (1914). «cuchillo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 302.
- «cuchillo », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
- «tener locución h3. ǁ», Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.