castigar

Español

castigar
pronunciación (AFI) [kas.t̪iˈɣ̞aɾ]
silabación cas-ti-gar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo

1
Imponer un castigo al que ha delinquido, infringido una regla o faltado en alguna cosa.[1]
  • Hipónimo: penalizar
  • Sinónimo: sancionar
  • Ejemplo: «33. Pero Alá no les iba a castigar estando tú en medio de ellos. Alá no les iba a castigar mientras ellos pedían perdón.
34. Y ¿por qué no va Alá a castigarles, si apartan de la Mezquita Sagrada? Ni tampoco son amigos de Él. Sólo son amigos Suyos los que Le temen, pero la mayoría no saben. (Alcorán )
2
Afligir, mortificar.[1]
3
Tratándose de algún escrito u obra literaria o artística, corregirlos o enmendarlos.[1]
4
Advertir, enseñar, prevenir.[1]
  • Uso: anticuado
5 Mecánica
Ejercer una cosa sobre otra esfuerzos demasiado grandes de presión o de percusión.[1]
6
Estropear, herir, dañar, caer con fuerza sobre alguna cosa.
  • Ejemplo:

La pampa mata de abajo;/el sol castiga de arriba.//La pampa mata de abajo;/el sol castiga de arriba.//Y entre pampa, sol y salitre,/se pasa el pobre la vida.//Se pasa el pobre la vida.Atahualpa Yupanqui. Atahualpa Yupanqui. 2013. ISBN: 9789874525000.

7
Estimular al caballo para que galope.

El infeliz testigo de esa escena horrible lanzó un grito de espanto, castigó el caballo y echó a correr, perseguido por la visión horrenda que flotaba en el aire espeso saturado con el perfume del odio.Javier de Viana. Con divisa blanca. Editorial: Matera. 1746.

8
Golpear, sacudir.
  • Ejemplo:

se escurría cautelosamente del fachinal y, el vientre pegado al suelo y castigándose los flancos con la cola, quedaba agazapado en medio de la huella, mirándolo con fijeza y relamiéndose los bigotes.Justo P. Sáenz. Los crotos. Página 119. 1967.

Verbo intransitivo

9
Escarmentar.[1]
  • Uso: anticuado
10
Traer consecuencias negativas o desagradables.

Locuciones

  • castigar en el precio: Bajarlo cuando la obra descubre algún defecto; se usa principalmente entre lapidarios.
  • quien a uno castiga, a ciento hostiga: Advierte lo provechoso del castigo de los delitos para el escarmiento de los demás.

Refranes

  • Dios castiga aunque no a palos

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Luis P. de Ramón (1885). en Imprenta y Librería Religiosa y Científica del Heredero de D. Pablo Riera): Diccionario popular universal de la lengua española. Tomo II
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.