caña

Español

caña
pronunciación (AFI) [ˈka.ɲa]
silabación ca-ña
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.ɲa
caña de azúcar maciza

Etimología

Del latín canna, del hebreo Qanah, qaneh i del Asirio Qanu.

Sustantivo femenino

Singular Plural
caña cañas
1
Tallo hueco y nudoso característico de algunas gramíneas y otras plantas morfológicamente similares, como los juncos, bambúes y tacuaras.
2 Plantas
(Typha latifolia) Planta gramínea originaria de Europa.
3
Vaso alto y angosto de cerveza u otra bebida alcohólica
  • Ámbito: España
4 Bebidas
Bebida alcohólica destilada de la caña de azúcar
5
Unidad de longitud antigua, utilizada en Cataluña, que equivale a 1,555 metros.
6
Unidad de longitud bíblica equivalente a 6 codos o 3 metros.
7
Parte del calzado que cubre arriba de los tobillos, característica de las botas.

Locuciones

Locuciones con «caña»

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Halm (de) (m.) , (de) [1] Rohr (de) (n.)
  • Bretón: [2] raosklenn (br) (f.)
  • Catalán: canya (ca)
  • Francés: [1] chaume (fr), [2] roseau (fr), [6] tige (fr)
  • Hebreo: קנה (he) [cane]
  • Italiano: [1] gambo (it), [2] canna (it), boccale (it) da mezzo litro, [4]  acquavite (it), [6]  gambale (it) (del calzado), fusto (it) (arquitectura), galleria (it) (minería), barra (it) (navegación), midollo (it) (tuétano), cannone (it) (caballo), stinco (it) (de la pierna) (del caballo), omero (it) (del brazo)
  • Matlatzinca: [1] nitanró (mat)
  • Náhuatl central: [1] acatl (nhn)
  • Náhuatl clásico: [1] acatl (nci), [2] ohuatl (nci)
  • Náhuatl de la Huasteca central: [1] akatl (nch), [2] ouatl (nch)
  • Náhuatl de la Huasteca occidental: [1] akatl (nhw), [2] ouatl (nhw)
  • Náhuatl de la Huasteca oriental: [1] akatl (nhe), [2] owatl (nhe)
  • Náhuatl de Mecayapan: [1] a̱ca (nhx)
  • Náhuatl de Nayarit: [1] akát (azn)
  • Náhuatl de Pajapan: [1] agat (nhp)
  • Purépecha: [1] isïmba (pua)
  • Sueco: kastspö (sv) (de pescar)

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.