iridiscente
Español
iridiscente | |
pronunciación (AFI) | [i.ɾi.diˈsen.te] |
pronunciación (AFI) | [i.ɾi.disˈθen.te] |
silabación | i-ri-dis-cen-te |
acentuación | llana |

[1]

[2]
Etimología
Por alteración fonética del inglés iridescent, a su vez del latín iris ("arco iris").[1]
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | iridiscente | iridiscentes |
Femenino | iridiscente | iridiscentes |
- 2
- Que destella o brilla, especialmente con tonos que parecen variar según el ángulo en que se los mira.[1]
- Hiperónimos: luminiscente, luminoso.
- Relacionado: fosforescente.
Información adicional
- Vinculados etimológicamente: iris, iridáceo, iridio, iridiscencia, iridiscente, iridología, iridólogo, irisación, irisado, irisar, iritis.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre iridiscencia..
Referencias y notas
- «iridiscente», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.