cachar
Español
cachar | |
pronunciación (AFI) | [kaˈt͡ʃaɾ] |
silabación | ca-char |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Romper algo en pedazos o cachos.
- 2
- Romper la superficie de un objeto esmaltado o cerámico, revelando el material áspero debajo.
- Ámbito: Río de la Plata.
- Sinónimos: desconchar, totear.
- 3
- Conversar larga, amigable o animadamente.
- Ámbito: Colombia.
- Uso: coloquial.
- Ejemplo:
Cachar: 'charlar, decir cachos o chistes': «echémosle desayuno a las gallinas y nos vamos a cachar aquí adentro»; «cachan mucho».Luis Flórez. Habla y cultura popular en Antioquia. Página 147. Editorial: Instituto Caro y Cuervo. Bogotá, 1957.
Conjugación
Traducciones
|
Verbo transitivo
- 1
- Sorprender haciendo algo malo.
- 2
- Tener relaciones sexuales.
- Ámbito: Chile, Perú.
- Uso: malsonante.
- Sinónimos: véase Tesauro de coito.
- Relacionados: cacha, cachero, echarse una cacha.
- Ejemplo: Caché con una de mis amigas»; «Me caché a la hermana de Ricardo.
- 3
- Atrapar algo al vuelo, especialmente en el deporte.
- Ámbito: Bolivia, América Central, Colombia, Puerto Rico.
- 4
- Quitar o tomar para sí lo ajeno sin emplear violencia.
- 5
- Hacer a alguien objeto de bromas o burlas.
- Ámbito: Bolivia, Río de la Plata.
- Sinónimos: gastar, tomar el pelo.
- 6
- Vigilar disimuladamente.
- Ámbito: Cuba.
Conjugación
Traducciones
|
Etimología 3
De cacha, a su vez del latín capulum.
Verbo transitivo
Conjugación
Traducciones
|
Verbo transitivo
- 1
- Percibir el significado, sentido o motivo de una acción o dicho.
- Ámbito: Chile, Ecuador, Argentina.
- Uso: coloquial, se emplea también como intransitivo.
- Sinónimos: alcanzar, captar, chanelar (España), comprender, concebir, darse cuenta, discernir, entender, penetrar.
Conjugación
Traducciones
|
Gallego
cachar | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Occitano
cachar | |
pronunciación (AFI) | [kaˈtʃa] |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo transitivo
- 1
- Apretar, presionar.
- 2
- Comprimir.
- 3
- Dicho de una bruja, dar pesadillas a alguien.
- Ejemplo:
Filhetas, afin que qualqu'una d'elas non vos ane cachar dins vòstra cramba, non dormatz pas soletas, e prenètz plan garda al trauc del gat.Pèire Godolin. “Mondin” en Pèire Godolin - Œuvres complètes (1638). Página 238. Editorial: Privat. Toulouse, 2009. ISBN: 9782708956223.
Portugués
cachar | |
brasilero (AFI) | [kaˈʃa(h)] |
carioca (AFI) | [kaˈʃa(χ)] |
paulista (AFI) | [kaˈʃa(ɾ)] |
gaúcho (AFI) | [kaˈʃa(ɻ)] |
europeo (AFI) | [kɐˈʃaɾ] |
alentejano/algarvio (AFI) | [kɐˈʃa.ɾi] |
portuense/transmontano (AFI) | [kɐˈt͡ʃaɾ] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a(ʁ) |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Referencias y notas
- Asturias, Galicia, León
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.