broma

Español
broma | |
pronunciación (AFI) | [ˈbɾo.ma] ⓘ |
silabación | bro-ma |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o.ma |
Etimología 1
Del griego antiguo βρῶμα (brôma).
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
broma | bromas |
- 1 Moluscos
- Molusco pequeño que perfora la madera del casco de las embarcaciones con sus valvas facilitando su putrefacción por el agua. A partir del siglo XVII se utilizan planchas de cobre forrando los cascos para impedirlo.
- 2
- Pequeño engaño sin mala intención, cuyo objetivo es producir risa.
- Uso: ocasionalmente se usa en masculino.
- Sinónimos: chanza, coña (España), guachafita (Venezuela), joda (rioplatense), talla (Chile).
- 4
- Eufemismo por vaina (cosa desconocida o irrelevante).
- Ámbito: Venezuela
- Uso: coloquial
Locuciones
- broma pesada
- bromas aparte
- de broma
- echar broma: bromear (Venezuela, coloquial)
- en broma
- gastar una broma
- ni en broma
- tomar a la broma
Traducciones
|
Etimología 2
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
broma | bromas |
Información adicional
- Cognado: bromo
Asturiano
broma | |
pronunciación (AFI) | /ˈbɾo.ma/ |
silabación | bro-ma |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o.ma |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Locuciones
- de broma
- en broma
- gastar una broma
- nin de broma nin de veres
- nin de bromes
- nin de bromes nin de veres
- nin en broma nin en veres
- nin en bromes nin en veres
- tomar a broma
Catalán
broma | |
oriental (AFI) | [ˈbɾomə] |
occidental (AFI) | [ˈbɾoma] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | omə |
Locuciones
- de broma
- en broma
Catalán antiguo
broma | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Etimología 2
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Francés
broma | |
pronunciación (AFI) | [bʁo.ma] |
homófonos | bromas, bromât |
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (elle, on, il) del pretérito de indicativo de bromer.
Información adicional
- Anagrama: ombra.
Gallego
broma | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Papiamento
broma | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Portugués
broma | |
brasilero (AFI) | [ˈbɾõ.mɐ] |
gaúcho (AFI) | [ˈbɾo.ma] |
europeo (AFI) | [ˈbɾo.mɐ] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ɐ |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
broma | bromas |
Forma verbal
- 2
- Tercera persona del singular (ela, você, ele) del presente de indicativo de bromar.
- 3
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo de bromar.
Referencias y notas
- Las definiciones 3 al 5 proceden de los diccionarios siguientes, que están en el dominio público, pero pueden haber sido modificadas posteriormente por otros wikcionaristas:
- VV.AA. (1998) "broma". En: Gran diccionari de la llengua catalana. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans
- «broma». En: Vocabulari de la llengua catalana medieval.
- Real Academia Galega (2017). «broma», en Real Academia Galega: Dicionario da Real Academia Galega, edición digital, A Coruña: RAG. ISBN 978-84-87987-80-9.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.