discernir
Español
    
| discernir | |
| seseante (AFI) | [d̪i.seɾˈniɾ] | 
| no seseante (AFI) | [d̪i.θeɾˈniɾ] | 
| silabación | dis-cer-nir[1] | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | iɾ | 
Etimología 1
    
Del latín discernĕre ("separar, distinguir, reconocer"), compuesto del latín cernĕre.
Verbo transitivo
    
- 1
- Diferenciar conceptualmente una cosa de otra.
- Relacionado: discernimiento
- Ejemplo:
 - Cuando pinto no discierno si lo que pinto es lo vivido o lo imaginado.Traducción: ubicación[Medellín.Álvaro Pineda Botero. Díptico de Nueva York. Página 69. Editorial: Universidad de Antioquia. 2002. ISBN: 9789586555555. 
 
- 2
- Por extensión, tener una idea clara sobre algo.
- Sinónimos: comprender, dilucidar, entender
 
- 3
- Conferir una distinción o dignidad.
- Uso: poco usado
- Sinónimos: conceder, distinguir (con), otorgar
 
Conjugación
    
Portugués
    
| discernir | |
| brasilero (AFI) | [d͡ʒi.seɦˈni(h)] | 
| carioca (AFI) | [d͡ʒi.seʁˈni(χ)] | 
| paulista (AFI) | [d͡ʒi.seɾˈni(ɾ)] | 
| gaúcho (AFI) | [d͡ʒi.seɻˈni(ɻ)] | 
| europeo (AFI) | [di.ʃɨɾˈniɾ] (normal) [diʃ.sɨɾˈniɾ] (lento) | 
| alentejano/algarvio (AFI) | [di.ʃɨɾˈni.ɾi] (normal) [diʃ.sɨɾˈni.ɾi] (lento) | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | i(ʁ) | 
Etimología 1
    
Del latín discernĕre.
Referencias y notas
    
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
