chorar

Español

chorar
pronunciación (AFI) [t͡ʃoˈɾaɾ]
silabación cho-rar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo e intransitivo

1
Mangar, robar, atracar.

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Galaicoportugués

chorar
pronunciación (AFI) [t͡ʃo.ˈɾaɾ]

Etimología 1

Del latín plorāre.

Verbo intransitivo

1 Fisiología
Lagrimear o llorar.

Gallego

chorar
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del galaicoportugués chorar, y este del latín plorare.

Verbo intransitivo

1 Fisiología
Lagrimear o llorar.
  • Sinónimos: bagoar, bagoxar, bagullar, esbagoar, esbagullar, lagrimexar, lepear.

Verbo transitivo

2
Llorar.
  • Sinónimo: fungar.

Conjugación

Información adicional

  • Derivados: choradeira, chorosamente, choroso

Portugués

chorar
brasilero (AFI) [ʃoˈɾa(h)]
carioca (AFI) [ʃoˈɾa(χ)]
paulista (AFI) [ʃoˈɾa(ɾ)]
gaúcho (AFI) [ʃoˈɾa(ɻ)]
europeo (AFI) [ʃuˈɾaɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [ʃuˈɾa.ɾi]
portuense/transmontano (AFI) [t͡ʃuˈɾaɾ]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima a(ʁ)

Etimología 1

Del galaicoportugués chorar, y este del latín plorare.

Verbo intransitivo

1 Fisiología
Lagrimear o llorar.

Verbo transitivo

2
Llorar.
  • Sinónimo: fungar.

Conjugación

Información adicional

  • Derivados: chora, chora-migas, choradamente, choradeira, choradinho, chorador, choramigador, choramigar, choramigueiro, choramingar, chorosamente, choro, choroso

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.