amar

icono de desambiguación Entradas similares:  Amar

Español

amar
pronunciación (AFI) [aˈmaɾ]
silabación a-mar[1]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

Del latín amāre.

Verbo transitivo

1
Sentir amor por alguien o algo.
  • Sinónimos: desear, querer, adorar, estimar, apreciar, gustar.
  • Uso: usado especialmente en latinoamérica, más o menos poético en españa.
  • Ejemplo:

Amó a la ninfa Siringa, quien no le correspondía.Pan (mitología)”. Wikipedia.

  • Ejemplo:

Francisco Pérez Pérez fue un hombre de honor que amó y comprendió al pueblo saharaui.Historia del Sahara Occidental”. Wikipedia.

  • Ejemplo:

Ha obtenido 2 oscars, en el apartado de la mejor música, con Tal como éramos (1973) por la mejor banda sonora original y El golpe (1973) por la mejor música adaptada. También ha sido nominado en 2 ocasiones más por La espía que me amó (1977) y La decisión de Sophie (1982).Marvin Hamslisch”. Wikipedia.

  • Ejemplo:

También ha obtenido cierto éxito con las canciones en las peículas, colaborando entre otros con Alan y Marilyn Bergman, Barbra Streisand, Johnny Mercer, Carole Bayer Sanger o Bryan Adams. Gracias a esta colaboración ha recibido también numerosas nominaciones, exactamente ocho, a la mejor canción en las películas: Señor Kotcher (1971), Tal como éramos (1973), La espía que me amó (1977), El próximo año, a la misma hora (1978), Castillos de hielo (1979), A Chorus Line (1985), Shirley Valentine (1989) y El amor tiene dos caras (1996), obteniéndolo únicamente con Tal como éramos (1973).Marvin Hamslisch”. Wikipedia.

  • Ejemplo:

1977 - La espía que me amó (nominado al Oscar y canción nominada al Oscar).Marvin Hamslisch”. Wikipedia.

Conjugación

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

{t+|sa|स्निह्यति}}

Asturiano

amar
pronunciación (AFI) /aˈmaɾ/
silabación a-mar[2]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

Del latín amāre.

Verbo transitivo

1
Amar.

Conjugación

Catalán

amar
central (AFI) [əˈma]
valenciano (AFI) [aˈmaɾ]
baleárico (AFI) [əˈma]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima a

Etimología 1

Del latín amāre.

Verbo transitivo

1
Amar.

Conjugación

Gallego

amar
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín amāre.

Verbo transitivo

1
Amar.

Conjugación

Interlingua

amar
pronunciación (AFI) [aˈmar]
pronunciación (AFI) [aˈmar]

Etimología 1

Del latín amāre, así como de las formas afines en las lenguas romances.

Verbo transitivo

1
Amar, gustar.

Etimología 2

Del latín amarus, así como de las formas afines en las lenguas romances.

Adjetivo

1
Amargo.

Irlandés antiguo

amar
pronunciación falta agregar
variantes amhar, amor

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino y neutro

1
Canción.

Sustantivo verbal

2
Canto.
3
Gemido.

Occitano

amar
pronunciación (AFI) [aˈmaɾ]

Etimología 1

Del latín amarus.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino amar amars
Femenino amara amaras
1
Amargo.

Portugués

amar
brasilero (AFI) [aˈma(h)]
carioca (AFI) [aˈma(χ)]
paulista (AFI) [aˈma(ɾ)]
gaúcho (AFI) [aˈma(ɻ)]
europeo (AFI) [ɐˈmaɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [ɐˈma.ɾi]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima a(ʁ)

Etimología 1

Del latín amāre.

Verbo transitivo

1
Amar.

Conjugación

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.