cambio

icono de desambiguación Entradas similares:  cambió

Español

cambio
pronunciación (AFI) [ˈkam.bjo]
silabación cam-bio[1]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima am.bjo

Etimología 1

Del latín tardío cambium, a su vez del galo cambion.[2]

Sustantivo masculino

Singular Plural
cambio cambios
1
Acción o efecto de cambiar.[2]
2
Trueque o permuta de una cosa por otra.
3 Comercio
El dinero fraccionario de moneda.[2]
  • Sinónimos: suelto, dinero menudo, vuelta.
  • Ejemplo: ¿Tienes cambio?
4 Comercio
Entre negociantes, el acto de tomar dinero, obligándose por cierto premio a ponerlo en la parte que se ajusta.
  • Ejemplo: El cambio entre las dos empresas se realizará mañana.
5 Economía
El valor oscilante de una moneda relativa a otra.
  • Sinónimos: cotización, tipo.
  • Ejemplo: He leído que los cambios se vienen abajo.

Locuciones

Locuciones con «cambio»
  • al cambio de
  • cambio a la par
  • cambio climático
  • cambio de divisas
  • cambio del día
  • cambio flotante
  • en cambio de
  • ganar en el cambio
  • libre cambio
  • ofrecer a cambio de
  • tipo de cambio central

Véase también

Traducciones

Traducciones

Plantilla:y+

Forma verbal

1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de cambiar o de cambiarse.

Italiano

cambio
pronunciación (AFI) /kamˈbi.o/
silabación cam-bio
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima i.o

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino

Singular Plural
cambio cambi
1 Comercio, economía
Cambio.

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. «cambio», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.