perturbar
Español
perturbar | |
pronunciación (AFI) | [peɾ.tuɾ.ˈβaɾ] |
silabación | per-tur-bar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
Del latín perturbāre.
Verbo transitivo
- 1
- Alterar o trastornar. Producir desorden, inquietud o intranquilidad en algo o en alguien.
- Uso: se emplea también como pronominal, perturbarse, en el sentido de perder la razón o el juicio (enloquecer).
- Relacionados: alborotar, confundir, desestabilizar, desordenar, disturbar, encolochar, inquietar, pervertir, trastocar, turbar.
- 2
- Impedir o dificultar el funcionamiento o transcurso normal de algo.
Conjugación
Información adicional
- Derivación: turbar, perturbar, perturbable, perturbación, perturbadamente, perturbado, perturbador, imperturbable.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.