allego

icono de desambiguación Entradas similares:  allegò, allegó

Español

allego
yeísta (AFI) [aˈʝe.ɣ̞o]
no yeísta (AFI) [aˈʎe.ɣ̞o]
sheísta (AFI) [aˈʃe.ɣ̞o]
zheísta (AFI) [aˈʒe.ɣ̞o]
silabación a-lle-go[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima e.ɡo

Forma verbal

1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de allegar o de allegarse.

Italiano

allego
pronunciación (AFI) /alˈlɛ.ɡo/
silabación al-le-go
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima ɛ.ɡo

Forma verbal

1
Primera persona del singular (io) del presente de indicativo de allegare.

Latín

Etimología 1

allegō
clásico (AFI) [ˈälːʲɛɡɔ]
eclesiástico (AFI) [ˈälːeɡo]
variantes adlegō
rima al.le.ɡo

Del prefijo al- y legō ("coger").

Verbo transitivo

1
Elegir, seleccionar.

Conjugación

Información adicional

Derivados latinos
Descendientes de “allego”
Cognados latinos
  • allēctor
  • allēctūra
  • allēctus

Etimología 2

allēgō
clásico (AFI) [ˈälːʲɛɡɔ]
eclesiástico (AFI) [ˈälːeɡo]
variantes adlēgō
rima al.le.ɡo

Del prefijo al- y lēgō ("delegar").

Verbo transitivo

1
Emplear o enviar alguien con comisión.
2
Instigar alguien hacia un acto de engañoso.
3
Mencionar o recontar.

Conjugación

Información adicional

Derivados latinos
Descendientes de “allego”
Cognados latinos
  • allēgātiō
  • allēgātus

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.