alegar

Español

alegar
pronunciación (AFI) [a.leˈɣ̞aɾ]
silabación a-le-gar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

Del latín allēgāre ("enviar, instigar, aducir").

Verbo intransitivo

1
Expresar o citar argumentos a favor o en contra de algo o alguien.
  • Uso: se emplea también como transitivo
  • Relacionados: aducir, argumentar, defender, manifestar, explicar, fundamentar, pretextar
  • Ejemplo:

míster Horace moore alegó una enfermedad grave y repentina de su esposa, que se hallaba en Londres, como razón absolutamente imperiosa para no perder un instante en ponerse de viaje.Arthur Conan Doyle. el tren especial desaparecido (1898). Página 10. Editorial: Aguilar S.A. 1994.

2
Expresar razones o ideas que contradicen la opinión de otra persona.
3 Derecho
Argumentar y presentar pruebas en defensa de un acusado.
4
Quejarse con alguien.
  • Ámbito: Chile

Conjugación

Información adicional

Traducciones

Traducciones
  • Maorí: [1] whakapae (mi)
  • Francés: alléguer (fr)
  • Polaco: [1] argumentować (pl); postulować (pl)

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.