tres
Español
tres | |
pronunciación (AFI) | [ˈt̪ɾes] ⓘ |
silabación | tres |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
parónimos | gres, res, tras, tris |
rima | es |
Parte de la Lista Swadesh.
Etimología 1
Del castellano antiguo tres ("tres"), este del latín tres, y este del protoindoeuropeo *tréyes. Cognado del judeoespañol tres.
Adjetivo cardinal
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | tres | tres |
Femenino | tres | tres |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
tres | treses |
- 4 Números
- Signo o signos usados para representar al número que tiene tres unidades.
- Ejemplo: En números romanos el tres se escribe III, y en números árabes es 3.
- 5 Números
- Nombre del número 31.
- 6 Naipes
- En las barajas, las cartas que llevan tres marcas que indican su tercer lugar en una serie del mismo palo.
- Ejemplo: Tengo el tres de tréboles.
- 7 Instrumentos musicales
- Instrumento musical derivado de la guitarra que consta de tres órdenes de dobles triples o cuádruples de cuerdas octavadas (por lo menos un orden).
- 8 Historia
- Regidor de una ciudad o villa española, cuando en total eran tres regidores.
- Ámbito: España.
- 9 Música
- Grupo musical integrado por tres voces o tres instrumentos.
- Sinónimo: trío.
Compuestos
|
Locuciones
|
Refranes
- a pan de quince días, hambre de tres semanas
- dos es compañía, tres es multitud
- el huésped y el pez, a los tres días hiede
- ninguna maravilla dura más de tres días; luego con otra se olvida
- secreto de uno, de ninguno; de dos, sábelo Dios; de tres, secreto no es
- un médico cura, dos dudan, tres muerte segura
Traducciones
|
Asturiano
tres | |
pronunciación (AFI) | /ˈtɾes/ |
silabación | tres |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
grafías alternativas | trés[1] |
rima | es |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo cardinal
- 1
- Tres.
- Relacionado: terceru.
Etimología 2
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Preposición
- 1
- Detrás de (más allá de).
- Sinónimo: detrás de.
- 2
- Después de.
- Sinónimo: depués de.
Catalán
tres | |
central (AFI) | [ˈtɾes] |
valenciano (AFI) | [ˈtɾes] |
baleárico (AFI) | [ˈtɾes] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | es |
Parte de la Lista Swadesh.
Locuciones
- en un tres i no res = enseguida, en menos que canta un gallo
- buscar-li tres peus al gat = buscar tres pies al gato
- tenir el cap a tres quarts de quinze = estar loco o muy despistado
Danés
tres | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo cardinal
- 1 Números
- Sesenta.
Francés medio
tres | |
pronunciación | falta agregar |
Adverbio
- 1
- Grafía alternativa de trés.
Gallego
tres | |
pronunciación | falta agregar |
Parte de la Lista Swadesh.
Interlingua
tres | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo cardinal
- 1 Números
- Tres.
Judeoespañol
tres | |
pronunciación | falta agregar |
grafías alternativas | טריס |
Adjetivo cardinal
- 1 Números
- Tres.
Latín
tres | |
clásico (AFI) | [t̪rɛs̠] ⓘ |
eclesiástico (AFI) | [t̪rɛs] |
rima | es |
Numerales latinos | |||
← II | III | IV → | |
---|---|---|---|
Cardinal: | trēs | ||
Ordinal: | tertius | ||
Distributivo: | ternī, trīnī | ||
Adverbial: | ter |
Etimología 1
Del protoitálico *trejes, y este del protoindoeuropeo.[3] Compárese el sánscrito त्रयं (tráya), el griego antiguo τρεῖς (treis) y el gótico 𐌸𐍂𐌴𐌹𐍃 (þreis).[3]
Adjetivo cardinal
3.ª declinación | ||||
Plural | ||||
---|---|---|---|---|
Masculino Femenino |
Neutro | |||
Nominativo | trēs | tria | ||
Acusativo | trēs trīs |
tria | ||
Genitivo | trium | trium | ||
Dativo | tribus | tribus | ||
Ablativo | tribus | tribus |
- 1 Números
- Tres (3).
Información adicional
- Derivados: ter, terni, tertius, tertiarius, tertio, tertio, trecenti, trecentesimus, treceni, trecenties, tredecim, terdecies, triangulus, tribus, tribunus, tribunal, tribunatus, tribunicius, tribuo, tributio, tributum, tributarius, tributim, triceps, tricorpor, tricuspis, tridens, tridentifer, triduum, triennalis, triennia, triennis, triennium, triens, trientabulum, trifidus, triformis, triginta, triceni, tricenarius, tricies, trigesimus, trigeminus, trilibris, trilinguis, trilix, trimestris, trimetros, trini, trinitas, trinodis, tripartio, tripartitio, tripartitus, tripartito, tripectorus, tripedalis, tripes, triplex, tripliciter, tripudium, tripudio, tripus, triremis, trisulcus, triumphus, triumpho, triumphalis, triumvir, triumviratus, triumviralis, trivium, trivialis, trivius
|
|
Portugués
tres | |
brasilero (AFI) | [ˈtɾɛ(ɪ̯)s] |
carioca (AFI) | [ˈtɾɛ(ɪ̯)ʃ] |
europeo (AFI) | [ˈtɾɛʃ] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | ɛ(j)s |
Adjetivo cardinal
- 1
- Grafía obsoleta de três.
Romanche
tres | |
pronunciación | falta agregar |
variantes | trais[4], treis[5] |
Adjetivo cardinal
- 1 Números
- Tres.
- Ámbito: sursilvano
Tagalo
tres | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del español tres.
Adjetivo cardinal
- 1 Números
- Tres.
- Sinónimo: tatló
Referencias y notas
- matemática
- «tres». En: Vocabulari de la llengua catalana medieval.
- de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 628-29. ISBN 978-90-04-16797-1
- alto engadino, bajo engadino y grisón
- surmirano y sursilvano
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.