dos

Español

dos
pronunciación (AFI) [ˈd̪os]
México
silabación dos
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima os

Parte de la Lista Swadesh.

Etimología 1

Del latín duo, y este del del protoindoeuropeo *duwóh₁.

Adjetivo cardinal

1
Que consta de uno más que la unidad (1+1).

Adjetivo ordinal

2
Que ocupa el segundo lugar en una serie.
  • Sinónimo: segundo
  • Ejemplo: El capítulo dos.

Adjetivo

3
Que es escaso, poco abundante, corto.
  • Sinónimo: poco, un par de.
  • Ejemplo: Te llevo. Mi auto está a dos pasos.

Sustantivo masculino

Singular Plural
dos doses
4
Signo o signos que representan esta cantidad1.
  • Ejemplo: En números romanos el dos se escribre II, y en números árabes es 2.
5
En las barajas, las cartas que llevan dos marcas que indican su segundo lugar en una serie del mismo palo.
  • Ejemplo: Tengo el dos de tréboles.

Locuciones

Locuciones con dos
  • a cada dos por tres: Frecuentemente, a menudo, cada dos por tres.
  • a dos:
  1. En deportes, empatado dos a dos (2-2).
  2. En la pelota vasca, igualados a 30 en ambos partidos. (España)
  • a dos haces: con una segunda intención.
  • a dos por tres: de forma rápida demostrativa. (España, coloquial)
  • ambos a dos: ambos (Forma redundante más común en España)
  • arma de dos filos
  • cada dos por tres: continuamente.
  • cara con dos haces: que procede con falsedad y doblez.
  • comer a dos carrillos: comer con ansia, gran apetito, llenándose la boca.
  • comer en dos bocados: comer muy de prisa, muy apurado.
  • como dos y dos son cuatro: se dice de un argumento irredargüible, irrefutable, de una verdad absoluta.
  • cuatro ojos ven más que dos
  • de dos caras: de diferente opinión o actitud frente a dos personas o situaciones diferentes.
  • de dos en dos: en pares, por parejas, separados en grupos de dos.
  • dos a dos:
  1. En deportes, empatados a dos tantos por lado (2-2).
  2. En diversos juegos de cuatro jugadores, se dice del juego en parejas.
  • dos letras: unas pocas palabras, una carta o escrito breve.
  • dos puntos: signo ortográfico: :. Indica que la oración está gramaticalmente completa y que lo que viene después completa el sentido lógico. Se usa también para introducir una cita.
  • en dos palabras: brevemente.
  • en dos patadas: fácilmente, en un dos por tres.
  • entre dos: a dúo, al alimón
  • entre dos aguas: en una situación dudosa, poco clara, que provoca cautela.
  • entre dos fuegos: estar entre dos peligros.
  • en un dos por tres: en un santiamén
  • estar a dos velas: estar sin dinero o escaso de él. (España)
  • hacer a dos caras: proceder con hipocresía, doblez.
  • jugar a dos puntas
  • jugar con dos barajas: proceder con hipocresía, doblez.
  • mamar a dos tetas
  • más ven cuatro ojos que dos
  • matar dos pájaros de un tiro: resolver dos situaciones con una sola acción.
  • nadar entre dos aguas:
  • no aguantarse dos pedidas
  • número dos: el segundo mejor en un deporte, profesión u otra actividad.
  • quedar como dos de queso: de escaso valor o utilidad.
  • quedarse a dos velas:
  1. Estar sin dinero o escaso de él.(España)
  2. Quedarse s comprender. (España)
  • que le den dos duros
  • ser chancha de dos caras
  • real de a dos: real de plata que valía la mitad del real de a cuatro.
  • ser de dos haces: obrar con doblez, decir una cosa y hacer otra. (España)
  • tener dos dedos de frente: tener un mínimo de inteligencia para no decir o hacer insensateces.
  • una de dos: expresión con la que se oponen dos cosas de las cuales hay que elegir una.

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

Catalán

dos
central (AFI) [ˈdos]
valenciano (AFI) [ˈdos]
baleárico (AFI) [ˈdos]
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima os

Parte de la Lista Swadesh.

Etimología 1

Del latín duo.

Adjetivo

1
Dos.

Córnico

dos
pronunciación falta agregar

Parte de la Lista Swadesh. dos

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo intransitivo

1
Venir.

Francés

dos
pronunciación (AFI) [do]
rima o

Parte de la Lista Swadesh.

Etimología 1

Del latín dorsum.

Sustantivo masculino

Singular Plural
dos dos
1 Anatomía
Espalda.

Gallego

dos
pronunciación falta agregar

Contracción

Singular Plural
Masculino do dos
Femenino da das
1
Contracción de la preposición de y el artículo os : de los.

Latín

dos
clásico (AFI) [d̪ɔs̠]
eclesiástico (AFI) [d̪ɔs]
rima os

Etimología 1

De *dóh₃tis, de la raíz *deh₃- ("dar").

Sustantivo femenino

1
Dote.
2
Don (talento).

Descendientes

descendientes

Portugués

dos
brasilero (AFI) [dus]
carioca (AFI) [duʃ]
gaúcho (AFI) [dos]
europeo (AFI) [duʃ]
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima us

Contracción

Singular Plural
Masculino do da
Femenino dos das
1
Contracción de la preposición de y el artículo os .

Rumano

dos
pronunciación falta agregar

Parte de la Lista Swadesh.

Etimología 1

Del latín dorsum ("espalda").

Sustantivo neutro

Singular Plural
dos dosuri
1 Anatomía
Espalda.
2
Trasero (humano).
3
Dorso, reverso.
4
Sello (de una moneda).

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.