tricornio

Español

tricornio
pronunciación (AFI) [t̪ɾiˈkoɾ.njo]
silabación tri-cor-nio[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima oɾ.njo
[2]
[3]

Etimología 1

Del francés tricorne[2][3], y este del latín tricornis, del latín cornis[4], del latín cornu, del protoindoeuropeo *ḱoru o *ḱr̥-no-, en última instancia del protoindoeuropeo *ḱer-.[5]

Adjetivo

Singular Plural
Masculino tricornio tricornios
Femenino tricornia tricornias
1
Que tiene tres cuernos o picos que recuerdan a aquellos.
  • Sinónimo: tricorne (literario)
  • Ejemplo:

Y si se considera la disposicion del sombrero tricornio que usa los dias de incienso, representa un verdadero Don Quixote armado de caballero andante.Santiago González Mateo & Francisco A. Barbieri. Vida trágica del Job del siglo XVIII y XIX, D. Santiago González Mateo, presbítero y beneficiado de la villa de Laguardia. Página 303. 1809. OCLC: 1055850887.

Sustantivo masculino

Singular Plural
tricornio tricornios
2
En particular, sombrero de ala ancha y recogida formando tres picos para resguardar la cara de la lluvia, típico de la moda del temprano siglo XIX.
  • Sinónimos: sombrero de tres picos, sombrero encandilado, sombrero de candil, sombrero de tres candiles
  • Ejemplo:

Córdova se apeó de su corcel de batalla, desnudó la espada, atravesó con ella el pecho del caballo, y a guisa de bandera enarboló el tricornio en la punta de su acero, pronunciando a la vez sus inmortales palabras de mando.Ricardo Palma. Tradiciones peruanas. 1957. OCLC: 1025072097.

  • Ejemplo:

El resto del equipo militar, es decir, las charreteras, el tricornio, banda y condecoraciones, era de papel.José María de Pereda. Esbozos y rasguños. Página 239. 1881.

3
Agente de la Guardia Civil española, que viste tricornio2 en su uniforme tradicional.

Hasta la Guardia civil, tan odiada por los braceros, merecía su simpatía momentáneamente. Los tricornios también se pondrían de parte del pueblo.Vicente Blasco Ibáñez. La Bodega (The Fruit of the Vine). Página 495. 1919.

  • Ejemplo:

Caminan esposados, taciturnos: Cargan escuetos hatillos sobre los hombros, y con miradas de través acechan las dañinas intenciones de los tricornios. Nunca se les autoriza para descansar en poblado.Ramón del Valle-Inclán. La corte de los milagros. Página 60. 1930. OCLC: 432758873.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [2] Dreispitz (de)
  • Asturiano: [1-3] tricorniu (ast)
  • Bretón: [2] tog-tric'hornek (br)
  • Catalán: [1] tricorn (ca), [2] capell de tres puntes (ca), [2-3] tricorni (ca)
  • Checo: [2] třírohý klobouk (cs)
  • Chino: [2] 三角帽 (zh)
  • Estonio: [2] tricorn (et)
  • Finés: [2] kolmikolkkahattu (fi)
  • Francés: [1-2] tricorne (fr), chapeau à trois cornes (fr)
  • Gallego: [1-3] tricorne (gl)
  • Ido: [1] trikorna (io), [2] trikorno (io)
  • Inglés: [1-2] tricorne (en), tricorn (en), [2] tri-cornered hat (en), three-cornered hat (en), cocked hat (en)
  • Japonés: [2] 三角帽子 (ja)
  • Noruego bokmål: [2] trekantet hatt (no)
  • Polaco: [2] trikorn (pl)
  • Portugués: [1] tricórne (pt), [2] tricórnio (pt)
  • Ruso: [2] треуголка (ru)
  • Sueco: [2] trekornshatt (sv)
  • Vietnamita: [2] mũ ba sừng (vi)

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. «tricornio», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  3. Moliner, María (1966–1967). "tricornio". En: Diccionario de uso del español. Madrid: Gredos, primera edición
  4. VV. AA. (1932–1935). "tricorne". En: Dictionnaire de l'Académie Française. París: Hachette, octava edición
  5. Ringe, Donald A. (2006) From Proto-Indo-European to Proto-Germanic. Oxford: Oxford University Press, t. I, p. 82
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.