res

icono de desambiguación Entradas similares:  rés

Español

res
pronunciación (AFI) [ˈres] Colombia
silabación res[1]
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima es

Etimología 1

Del latín res ("cosa"). Compárese los cognados real, reo.

Sustantivo femenino

Singular Plural
res reses
1
Cabeza de ganado o de caza mayor, especialmente considerado en cuanto a su aprovechamiento alimentario o económico.
  • Ejemplo:

Hasta el último tercio del siglo XIX, las reses hacían el viaje del campo a la plaza a pie, con largas y lentas caminatas que duraban a veces más de un mes.Felipe B. Pedraza Jiménez. Iniciación a la fiesta de los toros. Página 129. Editorial: EDAF. 1998. ISBN: 9788441402935.

2
En particular, ejemplar de ganado bovino.
  • Ámbito: Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Río de la Plata
3 Gastronomía
Carne de este animal, usada como alimento.
  • Ejemplo:

La carne es el fundamento de la cocina alemana; el asado es el plato nacional. El más popular puede ser de cerdo o de res, y el más elegante, de ternera.Juan Carlos Morales Mejía & Mauricio Jácome Perigüeza. Quito, las calles de su historia. Página 19. Editorial: Compre este libro de Trama. 01 ene 2005. ISBN: 9789978300190.

4
Gallo muerto en una riña.[cita requerida].

Locuciones

  • abrir en res: abrir en canal; descuartizar
  • res de vientre: hembra de bóvido en condiciones de parir
  • carne de res: carne de vacuno.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Afrikáans

res
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del neerlandés rest.

Sustantivo

Singular Plural
res reste
1
Nada.

Catalán

res
central (AFI) [ˈres]
valenciano (AFI) [ˈres]
baleárico (AFI) [ˈres]
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima es

Etimología 1

Del latín res ("cosa"), por la expresión nulla res nata, "ninguna cosa nacida". Compárese el francés rien.

Pronombre indefinido

1
Nada.
2
Algo (en oraciones interrogativas y subordinadas condicionales).

Locuciones

Locuciones con «res»

Véase también

Latín

res
clásico (AFI) rēs [reːs̠]
eclesiástico (AFI) rēs [rɛs]
rima eːs

Etimología 1

Del protoitálico *rē-, y este del protoindoeuropeo.[2] Compárese el sánscrito रयि (rayi, "propiedad") y el avéstico ray, "riqueza".[2]reus.

Sustantivo femenino[3]

1
Cosa, objeto, ser.
2
Asunto, negocio, tema.
3
Caso, situación, condición, circunstancia.
4
Hecho, realidad.
5
Propiedad, posesión, bien.
6 Derecho
En particular, la que es objeto de derecho.
7
Beneficio, ventaja, ganancia.
8 Derecho
Causa, litigio.
9
Tema, argumento, trama (de una historia).
10
Campaña, guerra, batalla, enfrentamiento.

Locuciones

Locuciones con rēs"
  • res adversa
  • res aspera
  • res novae
  • res publica: estado, república
  • res secunda
  • re vera: de hecho, en efecto
  • ea re: por ello, por lo tanto
  • eam ob rem: por ello, por lo tanto
  • in media res: expresión latina utilizada en narrativa, cuando la narración comienza en medio de la acción, alterando el orden temporal
  • Ejemplo:

Nec reditum Diomedis ab interitu Meleagri,
nec gemino bellum Troianum orditur ab ouo;
semper ad euentum festinat et in medias res
non secus ac notas auditorem rapit, et quae
desperat tractata nitescere posse relinquit,
atque ita mentitur, sic ueris falsa remiscet,
primo ne medium, medio ne discrepet imum.
Horacio. Sátiras. Epístolas. Arte poética. Editorial: RBA Libros. 05 ago 2016. ISBN: 9788424937461.

Véase también

  • realis
  • reus

Sueco

res
pronunciación (AFI) [reːs]

Forma verbal

1
Forma del imperativo de resa.

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 520-21. ISBN 978-90-04-16797-1
  3. Lewis, Charlton T. & Charles Short (ed.) (1879). «res“», A Latin Dictionary (en inglés). Nueva York: Harper and Brothers. ISBN 978-0-19-864201-5.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.