tercer
Español
| tercer | |
| seseante (AFI) | [t̪eɾˈseɾ] |
| no seseante (AFI) | [t̪eɾˈθeɾ] |
| silabación | ter-cer |
| acentuación | aguda |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | eɾ |
| Ordinales | ||
| ← 2.o | 3.er | 4.o → |
| ordinal: tercer cardinal: tres romano: III | ||
Adjetivo
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | tercer | terceros |
| Femenino | tercera | terceras |
- 1
- Variante de tercero (que ocupa el lugar tres en una serie, inmediatamente después del segundo elemento).
- Uso: delante de sustantivos masculinos en singular.
- Relacionados: decimoprimer, decimotercer, primer, vigesimoprimer, vigesimotercer.
- Ejemplo: Y ahora viene el tercer concursante, o la tercera, pronto lo sabremos.
- Ejemplo:
Los retos de la tercera edad en el tercer milenio.Luz María Valdés. Población reto del tercer milenio. Editorial: UNAM. 2000. ISBN: 9789707010536.
Locuciones
- tercer grado: interrogatorio a través de tortura física o psicológica.
- tercer mundo
Véase también
| Principales ordinales en español: | |
|---|---|
| |
- Apéndice:Números
Traducciones
|
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.