serenar

Español

serenar
pronunciación (AFI) [se.ɾeˈnaɾ]
silabación se-re-nar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima
[1] Esta imagen puede serenar
Miwok, Francia

Etimología

Del latín serēnō, serēnāre.[1]

Verbo transitivo

1
Hacer que algo o alguien se calme, se tranquilice, tenga paz o llegue a un estado de placidez y equilibrio.[1]
2
Hacer que las partículas suspendidas en un líquido bajen al asiento.[1]
  • Uso: se emplea también como pronominal.
  • Relacionados: aclarar, sentar.
3
Contener, moderar o controlar alguna emoción intensa y negativa, al menos en la expresión facial.[1]
  • Uso: se emplea también como pronominal.
4
Exponer algo o a alguien a la humedad atmosférica de la noche (poner al sereno).[1]
  • Uso: se emplea también como pronominal.

Verbo intransitivo

5 Meteorología
Llover de modo suave y con gotas pequeñas.[1]
6
Comenzar la caída del rocío durante la noche.[2]
  • Ámbito: Honduras.
  • Uso: se conjuga solo en tercera persona.

Conjugación

Información adicional

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. «serenar», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. «serenar », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.