serenarse
Español
    
| serenarse | |
| pronunciación (AFI) | [se.ɾeˈnaɾ.se] | 
| silabación | se-re-nar-se | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| rima | aɾ.se | 
.jpg.webp)
[1] El mar se serena tras la tempestad
Etimología
    
De serenar con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
    
- 1
- Llegar a un estado de equilibrio, paz y calma.[1]
- Uso: se emplea también como intransitivo y como transitivo: serenar.
- Sinónimos: apaciguarse, calmarse, tranquilizarse, sosegarse.
 
- 2
- Dicho de un líquido: Ponerse claro al dejar asentar las partículas suspendidas en él.[1]
- Uso: se emplea también como transitivo.
- Relacionado: aclararse.
 
- 3
- Contenerse, moderarse o controlarse emocionalmente, al menos en la expresión facial.[1]
- Uso: se emplea también como transitivo.
- Relacionados: atemperarse, templarse.
 
Conjugación
    
| Formas no personales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | |||||
| Infinitivo | serenarse | haberse serenado | ||||
| Gerundio | serenándose (o serenando) | habiéndose serenado | ||||
| Participio | serenado | |||||
| Formas personales | ||||||
| número: | singular | plural | ||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera | 
| Modo indicativo | yo | tú vos | él / ella usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ellos / ellas ustedes1 | 
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me sereno | te serenastú te serenásvos | se serena | nos serenamos | os serenáis | se serenan | 
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me serenaba | te serenabas | se serenaba | nos serenábamos | os serenabais | se serenaban | 
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me serené | te serenaste | se serenó | nos serenamos | os serenasteis | se serenaron | 
| Futuro | me serenaré | te serenarás | se serenará | nos serenaremos | os serenaréis | se serenarán | 
| Condicional o Pospretérito | me serenaría | te serenarías | se serenaría | nos serenaríamos | os serenaríais | se serenarían | 
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me he serenado | te has serenado | se ha serenado | nos hemos serenado | os habéis serenado | se han serenado | 
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había serenado | te habías serenado | se había serenado | nos habíamos serenado | os habíais serenado | se habían serenado | 
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube serenado | te hubiste serenado | se hubo serenado | nos hubimos serenado | os hubisteis serenado | se hubieron serenado | 
| Futuro perfecto o Antefuturo | me habré serenado | te habrás serenado | se habrá serenado | nos habremos serenado | os habréis serenado | se habrán serenado | 
| Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría serenado | te habrías serenado | se habría serenado | nos habríamos serenado | os habríais serenado | se habrían serenado | 
| Modo subjuntivo | yo | tú vos2 | él / ella usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ellos / ellas ustedes1 | 
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me serene | te serenestú te serenésvos2 | se serene | nos serenemos | os serenéis | se serenen | 
| Pretérito imperfecto o Pretérito | me serenara | te serenaras | se serenara | nos serenáramos | os serenarais | se serenaran | 
| me serenase | te serenases | se serenase | nos serenásemos | os serenaseis | se serenasen | |
| Futuro (en desuso) | me serenare | te serenares | se serenare | nos serenáremos | os serenareis | se serenaren | 
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me haya serenado | te hayastú  serenado te hayásvos2 serenado | se haya serenado | nos hayamos serenado | os hayáis serenado | se hayan serenado | 
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera serenado | te hubieras serenado | se hubiera serenado | nos hubiéramos serenado | os hubierais serenado | se hubieran serenado | 
| me hubiese serenado | te hubieses serenado | se hubiese serenado | nos hubiésemos serenado | os hubieseis serenado | se hubiesen serenado | |
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere serenado | te hubieres serenado | se hubiere serenado | nos hubiéremos serenado | os hubiereis serenado | se hubieren serenado | 
| Modo imperativo | tú vos | usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ustedes1 | |
| Afirmativo | serénatetú serenatevos | serénese | serenémonos | serenaos | serénense | |
| Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
Información adicional
    
Referencias y notas
    
- «serenar», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.