lloviznar
Español
lloviznar | |
seseante, yeísta (AFI) | [ʝo.β̞is̬ˈnaɾ] |
seseante, no yeísta (AFI) | [ʎo.β̞is̬ˈnaɾ] |
seseante, sheísta (AFI) | [ʃo.β̞is̬ˈnaɾ] |
seseante, zheísta (AFI) | [ʒo.β̞is̬ˈnaɾ] |
no seseante, yeísta (AFI) | [ʝo.β̞iθ̬ˈnaɾ] |
no seseante, no yeísta (AFI) | [ʎo.β̞iθ̬ˈnaɾ] |
silabación | llo-viz-nar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |

[1]
Verbo intransitivo e impersonal
Conjugación
Información adicional
- Derivación
- Del latín pluo, pluere ("llover"): llover, llovedera, llovedizo, llovido, llovioso, llovizna, lloviznar, lloviznoso.
- Del latín pluvia ("lluvia"): lluvia, lluvial, lluviano, lluviosa, lluvioso, pluvia, compluvio, impluvio, pluvial, pluvímetro, pluviometría, pluviométrico, pluviómetro, pluviosidad, pluvioso.
Traducciones
|
Referencias y notas
- «lloviznar», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.