suave
Español
suave | |
pronunciación (AFI) | [ˈswa.β̞e] ⓘ |
silabación | sua-ve[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.be |
- Superlativo: suavísimo
Adjetivo
Singular | Plural | Superlativo | |
---|---|---|---|
Masculino | suave | suaves | suavísimo |
Femenino | suave | suaves |
- 1
- Carente de durezas y asperezas, que es blando y liso al tacto.
- Sinónimos: aterciopelado, fino, muelle, pulido.
- 2
- Carente de brusquedad, intensidad y asperezas, al oído o a los sentidos en general.
- 3
- Dulce y agradable al paladar.
- 4
- Que no presenta saltos y cambios bruscos en su trato o comportamiento.
- 5
- Que se mueve con lentitud y gracia, sin brusquedad.
- 6
- Dicho de una persona o animal: que tiene buen carácter.
- 7
- Que gusta y está muy bueno.
Locuciones
|
Información adicional
- Derivados: suavemente, suavidad, suavísimo, suavización, suavizador, suavizante, suavizar.
Traducciones
Francés
suave | |
pronunciación (AFI) | [sɥav] |
rima | av |
Gallego
suave | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del latín suavis, y este del protoindoeuropeo *swad-.
Adjetivo
- 1
- Suave.
Inglés
suave | |
pronunciación (AFI) | [swɑːv] [sweɪv] |
Italiano
suave | |
pronunciación (AFI) | /ˈswa.ve/ |
silabación | sua-ve |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.ve |
Etimología 1
Del latín suavis, y este del protoindoeuropeo *swad-.
Portugués
suave | |
brasilero (AFI) | [sʊˈa.vi] (normal) [ˈswa.vi] (rápido) |
gaúcho (AFI) | [sʊˈa.ve] (normal) [ˈswa.ve] (rápido) |
europeo (AFI) | [ˈswa.vɨ] |
portuense/transmontano (AFI) | [ˈswa.βɨ] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.vi |
Etimología 1
Del latín suavis, y este del protoindoeuropeo *swad-.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.