nada
Español
nada | |
pronunciación (AFI) | [ˈna.ð̞a] |
silabación | na-da |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
variantes | nadá |
rima | a.da |
Adverbio de negación
Interjección
- 4
- Manera de rechazar o negar de plano alguna propuesta o argumento.
- Uso: por extensión, se usa de forma exclamativa
Locuciones
|
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de nadar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de nadar.
Asturiano
nada | |
pronunciación (AFI) | /ˈna.da/ |
silabación | na-da |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
grafías alternativas | ñada |
rima | a.da |
Etimología 1
Del latín rem nātam.
Pronombre indefinido
- 1
- Nada.
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (elli, él) del presente de indicativo de nadar.
- 2
- Segunda persona del singular (tu) del imperativo de nadar.
Castellano antiguo
nada | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del latín rem nātam.
Pronombre indefinido
- 1
- Nada.
Catalán
nada | |
central (AFI) | [ˈna.ðə] |
valenciano (AFI) | [ˈna.ða] |
baleárico (AFI) | [ˈna.ðə] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.ðə |
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (ella, ell) del presente de indicativo de nadar.
- 2
- Segunda persona del singular (tu) del imperativo de nadar.
Galaicoportugués
nada | |
pronunciación (AFI) | /ˈnada/ |
Etimología 1
Del latín rem nātam.
Pronombre indefinido
- 1
- Nada.
- Ejemplo:
ſempre a noit e o dia en ſeu coraçon dultaua que alma nada non era. ſenon uento que paſſaua.Cantigas de Santa Maria.
Gallego
nada | |
pronunciación | falta agregar |
Pronombre indefinido
- 1
- Nada.
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (ela, vostede, el) del presente de indicativo de nadar.
- 2
- Segunda persona del singular (ti) del imperativo de nadar.
Inglés
nada | |
pronunciación (AFI) | /ˈnɑː.də/ ⓘ |
Pronombre
- 1 Coloquial, principalmente en los EE. UU.
- Nada.
Judeoespañol
nada | |
pronunciación | falta agregar |
Pronombre indefinido
- 1
- Nada.
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (yo) del presente de indicativo de nadar.
- 2
- Segunda persona del singular (tu) del imperativo de nadar.
Papiamento
nada | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1
- Cero.
Portugués
nada | |
brasilero (AFI) | [ˈna.dɐ] |
gaúcho (AFI) | [ˈna.da] |
europeo (AFI) | [ˈna.ðɐ] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.dɐ |
Pronombre indefinido
- 1
- Nada.
- Ejemplo: Não consigo ver nada!
- ¡No puedo ver nada!
Adverbio de negación
- 2
- Nada.
- Antónimos: completamente, totalmente.
- Ejemplo: Não estou nada feliz com suas ações.
- No estoy nada feliz con sus acciones.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
nada | nadas |
- 3
- Nada.
- Sinónimo: inexistência.
- 4 Astrofísica, astronomía
- Vacío.
- Sinónimo: vácuo.
- 5
- Poquito.
- Ejemplo: Ele colocou um nada de sal na comida.
Locuciones
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (ela, ele) del presente de indicativo de nadar.
- 2
- Segunda persona del singular (tu) del imperativo de nadar.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.