argumento
Español
argumento | |
pronunciación (AFI) | [aɾ.ɣ̞uˈmen̪.t̪o] |
silabación | ar-gu-men-to |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | en.to |
Etimología 1
Del latín argumentum.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
argumento | argumentos |
- 1
- Conjunto de ideas o razonamientos expresados para demostrar la veracidad o falsedad de una proposición.
- Sinónimo: raciocinio.
- 2
- Asunto del que trata una obra.
- Sinónimo: trama.
- 3
- Resumen de una obra, o de cada uno de sus capítulos, que suele ponerse al principio de ellos.[1]
- Sinónimo: sinopsis.
- 4 Gramática
- Cada función que tiene un predicado al nivel de la sintaxis (organización de palabras en frases) o de la semántica (significado de los términos).[1]
Locuciones
- argumento ad hóminem: Argumento basado en las opiniones y actitudes de la persona a la que se intenta convencer.
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de argumentar.
Referencias y notas
- «argumento», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.